Radiografía de Shenzhen Bioeasy Biotechnology, la compañía que vendió los test fallidos a España
En su web se define como un proyecto «puntero» y «especializado en la detección de patógenos como el coronavirus»
Desde que se publicara que los test rápidos de la compañía Shenzhen Bioeasy Biotechnology que ha comprado España no son válidos para detectar el coronavirus por su baja sensibilidad, nadie atiende a la prensa en su sede, informa El Correo . Solo remiten a la información imprecisa de su página web.
En ella se define a la empresa como un proyecto «puntero» y «especializado en la detección de patógenos como el coronavirus» . Además, en la web alardean de que diez de sus kits para hacer pruebas han servido para establecer el estándar nacional chino. De hecho, el primero de los productos de esa lista es el tipo de test rápidos que ha comprado España para detectar el virus y que ha tenido que devolver, según ha asegurado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Pese a que la compañía pertenece a la Asociación Oficial de Químicos Analíticos y que cuenta con el sello CE requerido para comercializar en Europa, la Embajada China ha asegurado este jueves en Twitter que todavía «no tiene la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos».
[Puede seguir leyendo la información de EL CORREO pinchando aquí]
Noticias relacionadas