Radiografía del coronavirus provincia a provincia en marzo: este fue el perfil de los más afectados
Hasta en 36 provincias el grupo de edad que registró mayor porcentaje de contagios fue el comprendido entre los 40 y 49 años
Mujer, de entre 40 y 49 años, este ha sido el perfil a nivel nacional del contagiado mayoritario por Covid-19 en marzo, con algo más de 12.000 personas que se ajustan a esta descripción. Por detrás, con algo más de 11.500 contagiados, los hombres de la misma franja de edad.
Ahora bien, los resultados del positivo mayoritario en cada provincia son muy dispares. Así, tal y como se observa en el mapa superior, en 19 de ellas los hombres fueron los más afectados por la enfermedad.
Por grupos de edad, Melilla cuenta con el grupo de contagiados mayoritario más joven, con 167 menores de 10 años positivos en el mes de marzo. Por detrás, se sitúan Ceuta, Córdoba, Navarra y Tarragona, donde la franja con más contagios fue la comprendida entre los 10 y los 19 años.
Cuenca y Murcia, son las siguientes, ya que los contagios mayoritarios se produjeron entre jóvenes de 20 y 29. Por detrás, Alicante, Huesca, Las Palmas y Orense, donde el grupo de edad más afectado por Covid-19 fue el de 30 a 39 años .
Por su parte, hasta 36 provincias suman más afectados entre los 40 y 49 años . Por último, Cáceres, Ciudad Real, León, Soria y Valladolid, son los territorios donde los contagios más numerosos se produjeron entre los más mayores, la franja comprendida entre los 50 y 59 años.
Ingresados en UCI y fallecidos
A nivel nacional, los ingresos en UCI fueron mayoritarios entre hombres de 60 a 69 años con un total de 216. Asimismo, en lo que se refiere a fallecidos, los mayores de 80 siguen siendo los más perjudicados, con más de mil decesos (587 hombres y 508 mujeres).
Por provincias, Almería, Burgos, Cáceres, Ceuta, La Rioja, Pontevedra, Salamanca, Soria, Tarragona, Teruel y Valencia fueron las que registraron los ingresados en UCI más jóvenes, la mayoría de ellos de entre 50 y 59 años.
En lo que se refiere a los fallecidos por la enfermedad, Alicante es la provincia con el porcentaje mayoritario de fallecidos más joven, el 28% tenían entre 60 y 69 años.
Por detrás, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Jaén, León, Melilla, Orense y Segovia , donde el porcentaje mayoritario de decesos se produjo entre los 70 y 79 años. En el resto de provincias, como se observa en el mapa superior, fueron los mayores de 80 los más afectados por la enfermedad. Precisamente por ello, alcanzar la inmunidad de esta franja de edad con la vacunación es un objetivo prioritario no sólo en nuestro país, sino en Europa.
Noticias relacionadas