¿Quieres saber cuáles son los labios perfectos? No, no son los de Angelina Jolie
Una de las claves, según un estudio de la Universidad de California es que el labio inferior sea el doble de grande que el superior
Si hay unos labios que pasarán a la historia del cine son, sin duda, los de la actriz Angelina Jolie. Su boca despierta envidias y suspiros en todo el planeta pero la ciencia parece no estar tan de acuerdo. Al menos, eso es lo que concluye una investigación de la Universidad de California realizada por cirujanos plásticos que detalla cuáles son las proporciones ideales de los labios. Según este estudio, publicado en JAMA, la revista de la asociación médica americana, los labios excesivamente grandes y carnosos se quedan fuera de los cánones. La boca perfecta, concluyen, es aquella en la que el labio inferior es el doble de grueso que el superior y debe ocupar un 10% del tercio inferior de la cara.
Para el estudio, se usaron imágenes digitales de mujeres blancas, no reales, y con ellas dedujeron que los labios más atractivos son carnosos, pero no excesivamente. Bocas como las de la actriz Miranda Kerr o la modelo Alessandra Ambrosio encajarían en el canon ideal, según apunta Natalie Popenko , coautora del estudio.
«Las dimensiones de los labios y las proporciones derivadas de este estudio pueden proporcionar pautas para mejorar la estética facial general y tiene relevancia clínica en el campo de la cirugía plástica facial», apuntan los investigadores.
Sin embargo, el cirujano Xavier Armengou , miembro de la Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE) cree que el estudio está bien desarrollado y argumentado pero tiene algunas limitaciones: «Se realiza con modelos "prefabricados" basados en la imagen de la mujer blanca de corta edad y de raza caucásica. La belleza es difícil de encasillar y los patrones son occidentales, por lo que pueden quedarse pequeños en un mundo global», apunta.
Búsqueda de la armonía
Armengou, sin embargo, cree que este tipo de investigaciones sirven para dejar claro que es necesaria cierta armonía «y que lo correcto es este tipo de labios y no otros que se ven muy grotescos». Explica que, muchas veces, los aumentos excesivos de tamaño , ya sea de labios o de otras partes del cuerpo como los pechos o los glúteos obedecen a alteraciones psicológicas . Aún así, en el caso de España, apunta, cuando las mujeres acuden al quirófano no suelen hacer peticiones exageradas. «Optan por técnicas no invasivas de relleno, perfilado labial o filtrum, que consiste en marcar la pequeña depresión que hay entre la boca y la nariz. Al no tener pelo en la cara como los hombres, la piel de las mujeres se atrofia más y el llamado " código de barras " es más notorio, por lo que un aumento de labios puede ayudar», explica.
Para llegar a los «mejores labios», los investigadores dividieron el estudio en varias fases. En la primera, se seleccionaron los rostros de 20 mujeres blancas de entre 18 y 25 años y con ellos se generaron cinco porcentajes diferentes de aumento o disminución de la superficie de los labios. Probaron con -150, -50, 50, 125 y 200%. Los labios con mejor puntuación fueron aquellos que aumentaron en un 53%.
En la segunda fase, se evaluaron cuatro tipos de labios superiores e inferiores, aumentando o disminuyendo el grosor de los mismos . Así, ganó la proporción dos a uno. En la tercera y última fase, se determinó qué porcentaje debía representar el labio inferior respecto al tercio inferior de la boca.
Noticias relacionadas
- Desmontando los mitos de la cirugía plástica
- Cirujanos plásticos denuncian el intrusismo en la profesión
- ¿Qué debemos esperar cuando acudimos a un cirujano plástico?
- Lanzan el primer dispositivo médico para la corrección de las orejas prominentes sin necesidad de cirugía
- YouTube desvela la cirugía estética mal hecha que casi cuesta la vida a una ex de Cristiano Ronaldo