Alicia Latorre
«Quieren tramitar la eutanasia deprisa y corriendo en medio de la desconfianza y el miedo por la pandemia»
La presidenta de la Federación de Asociaciones Provida asegura que esta nueva ley «forma parte de un proyecto ideológico y económico de la cultura de la muerte»
La presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, es una de las cien personalidades de la vida pública española que ha firmado el manifiesto contra la ley de eutanasia. La activista pro vida se ha sumado a un nutrido grupo de médicos, académicos, empresarios y representantes de la sociedad civil que --aglutinados bajo la plataforma «Los 7.000» -- han decidido alzar su voz para pedir al Congreso de los Diputados que detenga la tramitación de esta nueva norma, ya que consideran que sin los cuidados paliativos adecuados, la eutanasia aboca a los enfemos a elegir entre «vivir con dolor o morir a manos de un médico».
¿Qué piensa sobre esta ley que se está tramitando en el Congreso de los Diputados?
Es una ley que legitima matar a personas bajo la apariencia de la compasión y vendiéndose como «muerte digna». Forma parte de un proyecto ideológico y económico de la cultura de la muerte, de dominio absoluto y deshumanización. Es una ley propia de regímenes totalitarios, utilitaristas y de gobiernos sin conciencia, que, de paso quiere servir para dejar impunes denuncias en marcha, para fomentar el negocio que esconde y para dominar no sólo a la población más vulnerable, sino la práctica médica. Hacer legal un acto malo no lo convierte en algo bueno, sino que lo empeora a al tratar de normalizarlo y de relativizarlo.
«Las personas con enfermedades irreversibles no sólo no tienen acceso a los cuidados paliativos ni reciben una adecuada atención a la dependencia, sino que además, el Estado emplea sus esfuerzos en impulsar una ley de eutanasia como 'solución'».
¿Qué la parecere la nueva normativa se esté tramitando a través de la vía exprés como proposición de ley?
La eutanasia es un asunto tan turbio, que, como no resiste la verdad, se quiere tramitar deprisa y corriendo, en momentos de miedo y desconfianza, con la población despistada por la pandemia y silenciando o atacando las voces que defienden la vida en las escasísimas ocasiones en que se habla del tema en algún programa preparado para promocionarla.
¿Considera que esta nueva ley responde a las necesidades reales de los enfermos crónicos o terminales?
No, no sólo no responde a sus necesidades, que son muchas y claras, sino que con la eutanasia, estarán aún peor. Son decenas de miles los que no están recibiendo la atención adecuada en situaciones muy complicadas, que sufren la indiferencia del gobierno que derrocha en otras cosas y desprecia su dignidad como personas, que viven y mueren con dolor (no sólo físico), que se consideran o los consideran un estorbo al estar las familias solas en medio de profundas necesidades. Y ante esta situación, los enfermos crónicos o con enfermedades irreversibles, no sólo no tienen acceso a unos cuidados paliativos ni reciben una adecuada atención a la dependencia o a sus necesidades especiales sino que además, el Estado emplea sus esfuerzos en impulsar una ley de eutanasia como «solución».
¿Qué le parece que el Gobierno aliente la tramitación de una ley de eutanasia en plena pandemia por el Covid-19?
España llora a los miles de ancianos abandonados y a otras tantas víctimas que han muerto solos y sin ser atendidos debidamente. Esto ha despertado hasta las conciencias más dormidas y ha habido un clamor unánime contra la injusticia y las intervenciones sospechosas. Todo el mundo se ha estremecido porque saben que estas personas no han perdido su dignidad por su edad o enfermedad y no se merecen esto. Y en vez de arrepentirse y tratar de que no siga ocurriendo ¿el Gobierno ofrece la eutanasia? Pretenden ponernos como ejemplo a los pocos países que la tienen pero no muestran los horrores que ha ocasionado. Es de una perversión que hiela el alma. Ninguna ley puede legitimar quitar la vida, ningún pais civilizado debe destinar ni un euro para este propósito.
Noticias relacionadas