La ONT quiere que los extranjeros que accedan a un trasplante lleven al menos dos años en España

Sanidad negocia con las comunidades autónomas una fórmula para evitar el turismo de trasplantes

Cirugía de traspñante
Nuria Ramírez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España solo ha habido dos intentos de tráfico ilegal de órganos. El primero en intentarlo fue un ciudadano libanés que ofreció hasta 40.000 euros a cambio de parte de su hígado. El segundo, y último, ha sido el de una familia serbia que ha querido comprar un riñón a un indigente en Barcelona. Son dos casos anecdóticos donde se ha demostrado que el sistema de control funciona.

Pero a la ONT sí le preocupa que España se pueda convertir en un país atractivo para el turismo de trasplantes , es decir que acudan personas de otros países con el único fin de acceder a la lista de espera y regresar después de la intervención a su país. «Nuestra legislación tiene resquicios que lo permiten. Estamos trabajando con las comunidades autónomas para aumentar el tiempo exigido de residencia en el país para acceder a nuestro sistema. Un plazo razonable serían dos años», aventura la directora de la ONT, Beatriz Domínguez Gil.

Aún no es motivo de alarma, asegura, pero ya hay intentos. La Guardia Civil y la Organización Nacional de Trasplantes detectaron el año pasado un fraude que permitía a enfermos europeos con recursos formar parte de la lista de espera de trasplantes española. Quien urdió el engaño no era una organización criminal y no había dinero en juego, según la Guardia Civil. Todo empezó con un enfermo renal búlgaro. El primero probó suerte y logró burlar la legislación española y europea, después de su éxito empezó a circular entre otros enfermos renales del país comunitario.

Funcionaba como un «boca a boca» para ayudar a otros pacientes a acceder al sistema de trasplantes español, el más respetado en todo el mundo. Al final, seis ciudadanos búlgaros consiguieron un trasplante de riñón en hospitales públicos de Madrid y otros ocho permanecían en lista de espera en diálisis cuando se descubrió el fraude.

La ONT quiere que los extranjeros que accedan a un trasplante lleven al menos dos años en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación