Quién trae los regalos de Navidad en cada país
Los Reyes Magos en España y la Bruja Befana en Italia son la excepción a la regla de Papá Noel, aunque no es hegemónico en Europa
La tradición marca que en la época navideña se reciban regalos. Bien por parte de los Reyes Magos de Oriente , o por el más internacional Papá Noel . Sin embargo, lejos de nuestras fronteras y lo que conocemos a nuestro alrededor, no son las únicas figuras que obsequian en estas fechas.
El Abuelo de la Navidad, el Abuelo de las Nieves, Nino Jesús, San Nicolás, San Basilio o los gnomos también están presentes en otras zonas de Europa.
San Nicolás o Papá Noel
En realidad, Papá Noel o Santa Claus viene de una evolución del Sinterklaas (en español es San Nicolás). San Nicolás fue un obispo del Imperio Bizantino que nació en Turquía. La leyenda cuenta que dejó una bolsa de monedas de oro en los calcetines, en una chimenea, de unas hermanas jóvenes que no podían casarse por no tener dinero.
Se desconoce cuándo comenzó esta tradición, aunque las primeras escenificaciones fueron en la Edad Moderna . Los ortodoxos griegos asociaron esta festividad de San Basilio , el 1 de enero, a los regalos de Navidad. Por ello, en estos países es San Basilio quien lleva los objetos.
Por su parte, la reforma protestante quiso acabar con San Nicolás. Por ello, en la mayor parte de los países del centro de Europa es el Niño Jesús quien trae los regalos. Austria, Hungría, República Checa y Eslovaquia tiene presente esta figura. Alemania también, si bien también tiene presencia el Abuelo de la Navidad, sobre todo en el norte.
Por lo tanto, Sinterklaas o San Nicolás se mantiene en los Países Bajos, Polonia y Ucrania. De hecho, los neerlandeses fueron los que extendieron a Estados Unidos esta figura, bajo la figura de Papá Noel.
Por imitación, muchos países acogieron al hombre de barba blanca y vestido de rojo, una imagen de campaña de marketing de Coca-Cola. Portugal, Francia, Bélgica, Reino Unido e Irlanda la mantienen.
Los Reyes Magos en España, la Bruja Befana en Italia y otras excepciones
Si bien la tendencia es que en toda Europa esté la presencia de Papá Noel o algunas de sus variedades, no es así en España o en Italia , donde la tradicion lleva a los Reyes Magos de Oriente o la Bruja Befana, de forma respectiva.
En el Evangelio de Mateo se cuenta que los Reyes Magos llevaron oro, incienso y mirra al Niño Jesús. De este modo, el 5 de enero se celebran las cabalgatas y el 6 se conmemora en España y algunos países de Sudamérica la adoración del Niño Jesús por los Reyes.
De forma parecida y relacionada con los Reyes está el personaje que reparte los regalos en Italia, la Bruja Befana. Cuenta la leyenda que los Reyes se perdieron en su travesía a Belén y que pidieron ayuda a una anciana. Esta les atendió de forma amable, pero no les quiso acompañar en el camino.
Más tarde se arrepintió de este hecho y se dedicó a repartir dulces en todas las casas, con la esperanza de que en alguna de ellas se encontrara el Niño Jesús.
Asimismo, Italia y España no son los únicos países en los que se mantienen las excepciones. El Abuelo de las Nieves es un personaje de la tradición rusa que se replica en otro países como Bielorrusia, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Macedonia del Norte. También se recoge en en Bulgaria y Eslovenia, aunque estos lo comparten con Papá Noel.
En el norte de Europa mantienen otras tradiciones, como la Cabra de Navidad en Finlandia, aunque en la práctica se celebra Papá Noel, y en Suecia, Noruega e Islandia son los Gnomos los que entregan los regalos.
Noticias relacionadas