Así han quedado las restricciones para la Navidad en cada comunidad
Cada autonomía ha adaptado un criterio en función de su situación epidemiológica
Esto es lo que se podrá hacer y lo que no se podrá hacer esta navidad
La documentación que necesitas para entrar o salir de cada comunidad autónoma
Aunque el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que este 2020 en España no se producirían 17 navidades diferentes por las medidas frente al coronavirus, lo cierto es que cada autonomía ha adaptado las restricciones a su territorio y muchas entran en vigor este miércoles 23 de diciembre. ABC repasa, comunidad por comunidad, cómo han quedad los toques de queda, cierres perimetrales y máximo de comensales para estas fiestas.
Galicia
Galicia aconseja que las cenas navideñas sean preferiblemente entre convivientes, pero si se juntan dos unidades familiares, la cifra máxima autorizada será de diez personas . En el caso de que sean tres, lo permitido son seis personas adultas y un máximo de cuatro niños con edades no superiores a 10 años. Se permitirá para «visitas» una movilidad interior excepcional desde la medianoche del 23 y hasta las 23.00 horas del 25 de diciembre, independientemente de los cierres perimetrales en vigor. El próximo lunes habrá de nuevo una reunión del órgano de asesores para ver qué ocurre con la Nochevieja.
Hasta ahora, en la semana que toca, el toque de queda se ampliará hasta la una y media de la madrugada solamente la noche del 24, pues el resto de días continúa a las once.
Asturias
El Gobierno del Principado ha limitado a solo seis personas los encuentros en las fiestas navideñas, en vez de los diez establecidos inicialmente, y ha establecido el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja a las 00:30 horas, una hora antes de lo fijado. El Principado mantendrá el cierre perimetral de la comunidad, aunque, tal y como ya anunció el pasado 11 de diciembre, permitirá la entrada y salida hacia otros territorios para visitar a familiares de hasta segundo grado (hermanos, abuelos y nietos) y allegados .
Cantabria
Cantabria mantiene el cierre perimetral, pero familiares y allegados podrán desplazarse dentro y fuera de la región desde este miércoles, 23 de diciembre al 6 de enero. Además, se mantiene el toque de queda, de diez de la noche a seis de la mañana, aunque en Nochebuena y Nochevieja se permitirá la movilidad nocturna hasta las 1.30 horas, pero solo para regresar al domicilio quienes hayan ido a cenar con la familia, pero no para encuentros sociales.
Y ambas noches, del 24 y 31 de diciembre, así como los días siguientes, Navidad y Año Nuevo, se permitirá a un máximo de diez personas . Mientras, los grupos en espacios públicos siguen limitados a seis
País Vasco
País Vasco ha endurecido las medidas, como la reducción de diez a seis personas como máximo de las reuniones para las celebraciones o el adelanto del toque de queda a las 00.30 horas. El Gobierno Vasco prohíbe, además, los cotillones en hoteles o agroturismos tras detectar intentos de organización de fiestas ilegales de fin de año.
Navarra
La comunidad foral mantiene el cierre perimetral de igual forma que en País Vasco. En cuanto al toque de queda este comienza a las 23 horas hasta las 6 de la mañana, aunque hay excepciones para los días de Nochebuena y Nochevieja, que comenzará a la 1.30, como marca Sanidad. En los días clave, el número de personas que se podrán reunir será de un máximo de 10.
La Rioja
El toque de queda será desde las 23 horas hasta las 5 de la mañana, con las excepciones de los días 24, 25, 31 de diciembre, y 1 de enero, que será a la 1.30. El cierre perimetral está en vigor hasta el 15 de enero, con las excepciones de los días 23 al 26, y 30 al 2 de enero, para desplazamientos para ver a familiares o allegados.
Aragón
Aragón mantiene el confinamiento perimetral autonómico y de las tres provincias hasta el 12 de enero y sólo permitirá viajes dentro y fuera de la Comunidad entre el 23 y 26 de diciembre y el 30 y el 2 de enero a territorios de residencia habitual de familiares. Las reuniones será de un máximo de 10 personas y el toque de queda nocturno empieza a las 23.00 horas, excepto en Nochebuena y Nochevieja, que será de 1.30 a 6.00 horas.
Cataluña
El gobierno catalán ha aplazado la vuelta a las aulas por precaución. En vez de entrar el 8 de enero será el día 11. De esta forma, la Generalidad ha confirmado sus medidas para Navidad: los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero se pueden reunir como máximo 10 personas, de dos burbujas de convivencia. Cataluña seguirá cerrada perimetralmente hasta el 11 de enero, aunque sí que se podrá entrar o salid para visitar familiares o allegados.
Comunidad Valenciana
El Ejecutivo de Ximo Puig prohíbe la entrada a familiares y allegados que no tengan su residencia habitual en la región y limita a seis el número máximo de personas en reuniones sociales y familiares. Las medidas entrarán en vigor este lunes 21 de diciembre y se mantendrán, al menos, hasta el próximo 15 de enero.
Madrid
La Comunidad de Madrid permanecerá cerrada desde este miércoles 23 de diciembre al 6 de enero para evitar la propagación del coronavirus durante las fiestas navideñas, por lo que estarán prohibidas las entradas y salidas de la región en este periodo salvo excepciones, como visitar a familiares o allegados. Entre el 24 y 25 de diciembre y el 31 de diciembre y el 1 de enero, con motivo de la Nochebuena y la Nochevieja, este toque de queda nocturno se reduce de 01.30 a 06.00 horas. Las reuniones están limitadas a seis personas en toda la Comunidad de Madrid, también los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, en los que no podrá haber además más de dos grupos de convivientes.
Castilla y León
Permite reuniones de hasta 10 personas, y el toque de queda a las 1.30 horas en los días festivos. Los restaurantes de Castilla y León sólo podrán servir cenas esta Navidad, los días de Nochebuena o Nochevieja, hasta las diez de la noche. Y mantiene el cierre perimetral salvo para los familiares.
Castilla-La Mancha
El toque de queda en los días 24 y 31 de diciembre será a la 1.30 horas, solo para regresar al domicilio. El cierre perimetral seguirá desde el 23 de diciembre al 6 de enero, con excepción de visita de allegados o familiares. En cuanto al número de personas que se pueden reunir queda establecido a un máximo de 10 personas.
Murcia
La Región de Murcia impedirá la entrada de allegados al territorio de la comunidad los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, por lo que solo podrán entrar en el territorio regional quienes visiten a sus familiares. También ordenará para esas mismas fechas el cierre de bares y restaurantes de las 18.00 a las 21.00 horas. En Nochebuena y Nochevieja, así como en los almuerzos de Navidad y Año Nuevo, se podrán reunir hasta un máximo de diez personas procedentes de tres unidades familiares, mientras que el resto de días se mantendrá la limitación a seis personas, tanto en reuniones privadas como en bares y restaurantes.
Andalucía
La Junta de Andalucía ha publicado que del 23 de diciembre al 6 de enero se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar. En cambio se suprime el concepto «allegado» al considerarse ambiguo y dificultar el control de quienes tienen que hacer cumplir estas normas. Se podrán agrupar un máximo de 10 personas en domicilio familiar los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. El resto de los días se mantiene el límite en seis personas. En Nochebuena y Nochevieja el toque de queda será a la 1.30 horas .
Extremadura
Desde el 23 de diciembre hasta el 6 sí que cerrará salvo para causas justificadas como visitar familiares. En Navidad tienen previsto que se puedan reunir hasta 10 personas con un toque de queda desde las 1.30 hasta las 6. La Junta extremeña pretende también dar cobertura la noche del viernes 18 y sábado 19, debido a las cenas de empresa. A pesar de todo, el consejero de Sanidad de Extremadura José María Vergeles anunció una suspensión de este plan si se supera una incidencia acumulada de 250 casos por 100.000.
Baleares
Desde el 20 de diciembre se estableció que para viajar a las islas es necesario presentar un test PCR negativo, tanto a la llegada de los aeropuertos como en los puertos. Las restricciones son distintas según la isla. En Mallorca el toque de queda será a partir de las 22 horas hasta el 28 de diciembre, sin cambios en Navidad. Además, solo podrán reunirse un máximo de seis personas en el interior. En las islas de Ibiza, Formentera y Menorca sí se retrasa el toque de queda a la 1.30 horas y puede haber encuentros de hasta 10 personas.
Canarias
En esta comunidad autónoma están restringidas las entradas y salidas en Tenerife y reduce las comidas de Navidad a seis personas, mientras implanta el toque de queda a las 22.00 horas. En el resto de islas, las medidas son menos estrictas: el número de máximo de personas es de diez personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y los días 1 y 6 de enero, y el toque de queda a la 01.00 horas, salvo los días 24 y 31 que será a las 01.30 horas.
Noticias relacionadas