El sol se queda hasta el jueves, pero el tiempo será turbulento el puente de Todos los Santos

A partir del jueves, los vientos ábregos podrían traer el primer gran temporal del otoño

ABC

La semana tendrá muchos días de sol pero el tiempo se volverá turbulento a partir del viernes cuando arranca el puente de Todos los Santos. «Hasta el jueves la lluvia será escasa y estará restringida a puntos del Cantábrico y del área Mediterránea. El tiempo seco estará además acompañado por un ambiente más cálido de lo habitual para esta época del año», ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.

La retirada del anticiclón hacia el continente europeo este viernes, «provocará la llegada de borrascas con sistemas frontales activos dando lugar a varios días lluviosos en buena parte de la península sobre todo en su mitad occidental», indicó Del Campo.

La jornada del jueves será de transición , con presencia de lluvias matinales en la vertiente mediterránea que podrían ser intensas en el litoral de Cataluña, Baleares y el entorno del cabo de la Nao. Ya durante la tarde, aparecerá un primer frente muy activo por el noroeste de la península que causará precipitaciones de carácter fuerte en zonas de Galicia.

La llegada de este frente frío bastante activo asociado a una borrasca Atlántica -incidió Del Campo- dará lugar a lluvias el viernes en Galicia, Cantabria y buena parte de la meseta norte y también en el norte de Extremadura . El viernes además ganará intensidad el viento de componente suroeste, los conocidos ábregos. Las precipitaciones se extenderán el sábado al resto de Extremadura, buena parte de la meseta sur, Andalucía, Aragón, interior de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Para el puente de Todos los Santos la situación será muy inestable. El sábado los ábregos arreciarán y se producirán lluvias generales en el interior y el oeste peninsular. Al final del día estas lluvias llegarán al Pirineo, Baleares y noreste peninsular. Estas precipitaciones serán intensas y persistentes en puntos orientados al viento del sur o suroeste, como la cara meridional del sistema Central o el sur de Andalucía.

El domingo seguirán las precipitaciones en buena parte del país quedando a partir del lunes las lluvias probablemente más acotadas al noroeste y Cantabria. Las temperaturas diurnas experimentarán una acusado descenso durante todo el fin de semana como consecuencia de la mayor nubosidad.

Los acumulados de lluvia podrían superar los 200 l/m2 en algunas zonas del sistema Central , y superar los 100 l/m2 en Sierra Morena, Montes de Toledo y en el entorno de las Rías Baixas si se cumplen las previsiones de los modelo de referencia de Meteored (tiempo.com).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación