¿Qué pasa si te vacunas teniendo coronavirus?
Actualmente se recomienda que las personas que han pasado el coronavirus esperen seis meses antes de vacunarse
¿Puede causar la vacuna de Pfizer alguna reacción a los 15 días?
Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en nuestro país fechado el pasado miércoles 30 de junio, en España hay 17.519.587 personas que han recibido la pauta completa de alguna de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) contra el coronavirus. Esto quiere decir que casi el 37 % de la población está inmunizada frente al SARS-CoV-2 .
Poco a poco los españoles y residentes en nuestro país son convocados al centro de vacunación correspondiente, normalmente siguiendo un criterio de edad, para ser inmunizados . ¿Y qué ocurre si se ha pasado la enfermedad?
Según la página del Ministerio de Sanidad , la evidencia actual indica que la reinfección por el nuevo coronavirus es exponencial en los seis meses posteriores a una infección natural. Además, las personas que han pasado la infección suelen tener una respuesta inmune muy elevada y superior a las de personas que no han tenido contacto con el virus. Por todo ello, en España actualmente se recomienda retrasar «la vacunación de las personas menores de 65 años hasta los seis meses tras el padecimiento de la enfermedad o infección y administrar una sola dosis de vacuna . En personas mayores de 65 años se administrarán las dos dosis y no se esperarán los seis meses tras la infección para administrar la primera dosis».
Pero, ¿qué ocurre si una persona infectada con Covid-19 no sabe que lo padece y se vacuna?
No existen estudios al respecto, pero Robin Shattock , catedrático de Infección e Inmunidad de Mucosas en el Imperial College, contó a 'Newsweek' que «no hay ninguna razón científica para pensar que habría preocupaciones adicionales de seguridad al recibir la vacuna durante una infección asintomática, que sospecho que es la principal preocupación de quienes realizan las búsquedas.
Existe algún argumento de que recibir la vacuna podría acelerar la respuesta inmunitaria en relación con la infección natural, en cuyo caso podría prevenir una enfermedad grave en aquellos que podrían haberse enfermado si no hubieran recibido la inyección».
Noticias relacionadas