Qué países han prohibido la vacuna de AstraZeneca

Algunos países mezclan vacunas, mientras que otros están a la espera de estudios sobre qué hacer con el intercambio de ellas y por consiguiente la segunda dosis de la firma anglo-sueca

¿Se puede beber alcohol tras la aplicación de las vacunas contra el coronavirus?

Qué es el síndrome de fuga capilar, que se ha relacionado con AstraZeneca

Una vacuna de AstraZeneca AFP

ABC

La vacuna de AstraZeneca ha estado en el punto de mira después de que se notificasen trombos en algunos pacientes, sobre todo mujeres menores de 60 años. Ello llevó a que se paralizara en la gran mayoría de los países y que la EMA hiciera un estudio. Finalmente, el organismo europeo aseguró que había más beneficios que riesgos para seguir inoculándola.

A pesar de todos, algunos países decidieron esperar a tener resultados sobre mazclar dosis con otras vacunas, como por ejemplo con la de Pfizer. El Instituto de Salud Carlos III lleva a cabo en estos momentos un ensayo llamado CombiVacs , con 600 voluntarios menores de 60 años. Se espera que haya resultados preliminares la semana que viene. Mientras tanto, las dosis de AstraZeneca se acumulan en el almacén a la espera de un movimiento por parte del Gobierno central.

Otros países europeos mantienen el veto a la vacuna de AstraZeneca como es el caso de Francia, que a todos los menores de 55 años se les administra una segunda dosis de Moderna o Pfizer ; un mismo moviemiento que también siguen Suecia y en Finlandia.

Por otro lado, hay otros países donde directamente han prohibido AstraZeneca . Se trata de Dinamarca y Noruega , por lo que no se inocula con ninguna dosis de esta marca.

En cambio, hay otros países de Europa en los que se continúa vacunando de forma normal. Alemania levantó el veto a todas las edades con AstraZeneca, por lo que de forma voluntaria pueden inocularse estas dosis. Asimismo, en Italia también se administra de forma normal para menores de 60 años y podrían eliminarse las restricciones con la edad.

¿Qué pasa con la combinación de dosis?

Mientras que en España se esperan los datos de Combivacs, en otros países como Reino Unido ya se han adelantado resultados preliminares del Com-COV . La Universidad de Oxford trabajó con 830 voluntarios de 50 años en adelante en Inglaterra con el fin de saber qué pasa al intercambiar dosis de la vacuna del coronavirus.

Los resultados indican que las reacciones leves pueden verse agravadas y pasar a moderados. En esta misma línea está la OMS y la Sociedad Española de Inmunología , que piden «paciencia» y «precaución» sobre mezclar vacunas. De hecho, ambos organismos lo desaconsejan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación