Qué hacer si has tenido contacto con un positivo de Covid-19

El Gobierno eliminó las cuarentenas para los contactos estrechos con personas que tengan la pauta de vacunación completa, aunque instó a tomar precauciones

Sigue en directo las últimas noticias del coronavirus

Una persona se somete a un test PCR de Covid-19 EFE

ABC

La propagación de la variante de coronavirus ómicron ha supuesto un aumento de los positivos en un test en las últimas semanas. Ello ha conllevado que la incidencia en España sobrepase los 900 casos por 100.000 habitantes.

Precisamente en estas fechas, son muchas las personas que acuden a hacerse un test rápido de antígenos , para saber si son positivos en el virus, o por el contrario están libres de él.

A día de hoy y con los cambios que ha hecho el Ministerio de Sanidad en relación a las cuarentenas, muchos se preguntan qué hacer cuando has estado en contacto con un positivo.

Lo que tienes que hacer si estás en contacto con un positivo

Cuando una persona da positivo hay que mantener las precauciones, como el uso de la mascarilla y la distancia. A continuación es recomendable hacerse un test rápido de antígenos, para determinar si se es positivo o negativo del coronavirus.

En el caso de que sea positivo hay que comunicarlo a las autoridades sanitarias para confirmarlo con un test PCR , aunque en algunas regiones como la Comunidad de Madrid se da por bueno el test de antígenos con afecciones leves o asintomáticas y no se procede a la PCR.

En el supuesto de que se realice una PCR se guardará una cuarentena de 10 días , manteniendo las precauciones con los demás convivientes del domicilio, como el uso de mascarilla FFP2 .

¿Qué pasa con las personas vacunadas?

El Gobierno indicó que las personas que cuenten con la pauta de vacunación completa y tengan un contacto estrecho con un positivo de la variante ómicron están exentos de guardar cuarentena.

Sin embargo, estos deberán limitar sus movimientos y no realizar actividades que no sean las esenciales, para evitar los contagios. Además se deberá mantener, como en todos los casos, las medidas ya establecidas de higiene de manos, mascarilla y distancia.

En el otro caso, de personas no vacunadas o que tengan complicaciones de salud –independientemente de su estado vacunal– tendrán que hacer la cuarentena domiciliaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación