¿Qué es una colada volcánica?

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma continúa en erupción, después de 50 años, ocasionando múltiples destrozos y afectando a las carreteras y viviendas más cercanas al foco del volcán

Erupción del volcán de La Palma en directo

Las devastadoras imágenes de la lava entrando en una casa de La Palma

La lava que expulsa el volcán Cumbre Vieja en La Palma está a 1.075 grados EP

ABC

La isla de Palma se ha convertido en un río de lava tras la erupción del volcán Cumbre Vieja . Tras cincuenta años dormido, el volcán ha comenzado a expulsar lava y ceniza, amenazando a numerosas zonas de viviendas. Por el momento, no ha sido posible contabilizar el número de casas que han sido alcanzadas por el magma o por el fuego, pero mientras tanto dos lenguas se dirigen hacia al mar y son ya ocho las bocas por las que sale la lava.

La lava avanza en la isla y varias viviendas ya se han visto afectadas por las coladas volcánicas. Además, ganado y cultivos podrían verse afectados por este despertar volcánico.

Ante esto son muchos los que se preguntan: ¿qué es una colada volcánica? Es un manto de lava fluida que emite un volcán durante sus erupciones.

El Cabildo de Palma , a través de su cuenta de twitter, ha comunicado que el posible camino de las coladas es en varias direcciones, hacia El Paraíso, Alcalá y las zonas cercanas.

Además, según el Instituto Vulcanológico de Canarias, el volcán ya ha liberado más de 20.000 toneladas de dióxido de azufre (SO2).

Ante este escenario, el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo Volcánico (Pevolca) recuerda que en La Palma continúa en semáforo rojo por la erupción del volcán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación