Qué es la Teoría Queer y qué tiene que ver con la ley Trans

El texto de 'ley Trans' se vota esta tarde en el Congreso de los diputados

Irene Montero, ministra de Igualdad

Irene Martel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy, martes 18 de mayo, se vota el texto de la ' ley Trans ' en el Congreso de los diputados. Esta propuesta no es la que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , mantiene bloqueada en el Consejo de Ministros, pero el contenido es básicamente el mismo. Entre algunos de los puntos más polémicos se encuentran el derecho al aborto y a técnicas de reproducción asistida para personas trans , así como la autodeterminación de género, es decir, que un individuo pueda identificarse como hombre o como mujer, sin la necesidad del consentimiento paterno. Por otro lado, también se propone crear una tercera casilla, de género no binario , para aquellas personas que no quieran encasillarse en ninguna de las categorías.

Esta ' ley Trans ' ha suscitado mucha polémica, y no solo en el Congreso, donde el PSOE y sus socios de gobierno, Unidas Podemos , se han visto enfrentados por varios puntos de la misma. Si no que distintos sectores de la sociedad se han posicionado a favor o en contra de la misma y se han diferenciado dos grandes grupos principales: las feministas radicales transexcluyentes y aquellos que apoyan la Teoría Queer . Pero, ¿qué sostienen ambas posturas?

Teoría Queer

En los años ochenta el feminismo comienza a sufrir una revisión interna. Mientras que en las olas feministas anteriores se ponía el foco en la opresión de la mujer y las relaciones de poder que existen con respecto a ella en la sociedad, en esta época comienza a observarse al feminismo desde dentro y se comienzan a plantear cuestiones como ' qué es la igualdad ' o ' qué es ser mujer '. Es en esta época cuando surge la Teoría Queer, un conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad humana.

Como explica Javier Sáez en 'Barbarismos queer y otras esdrújulas', «'Queer' en inglés es el insulto homófobo por antonomasia: es maricón, bollera, rarito, es todo aquello que se sale de lo normal y pone en cuestión lo establecido. Un grupo de militantes bolleras, negras, trans, maricas, seropositivos, pobres, migrantes, paradas, con sexualidades disidentes de la norma van a aporpiarse de este insulto y autodenominarse 'queer' para tomar distancia del término gay , que a finales de los ochenta representaba solamente una realidad de varones homosexales, blancos, de clase media o alta, con un proyecto político de integración normalizada en el sistema social y de consumo, exluyendo al resto».

Lo cierto es que existen diferentes corrientes y no puede hablarse de una única Teoría Queer . Son muchos los autores que han teorizado sobre el género a lo largo de la historia y algunos de ellos han hecho importantes aportaciones a esta corriente de pensamiento.

Sin embargo, en términos generales, podría decirse que la Teoría Queer se resiste a la categorización de las personas , desafiando el sistema binario que hoy en día se entiende como normal en las sociedades modernas. Así, esta teoría no encasillaría a las personas en hombre/mujer o homosexual/heterosexual. De este modo, como explica Nuria Varela en su libro 'Feminismo para principiantes', «asegura que la comprensión del sexo, el género y la identidad es contextual, es decir, todas estas ideas se han entendido y practicado de forma distinta a lo largo del tiempo y en las diferentes culturas».

Así, el sexo y el género son tan solo construcciones sociales que varían dependiendo de la cultura, la historia, e incluso la vida de una persona. No existen para los seguidores de la Teoría Queer, categorías universales y fijas .

De este modo, gran parte del colectivo trans, conformado por aquellas personas cuya identidad de género no correspondería con el asignado al nacer según sus genitales (si naces con pene eres de género masculino y si tienes vulva, femenino) apoya el borrador de la ' ley Trans ', ya que facilitaría en gran medida un gran número de trámites, entre otros la necesidad de hormonarse durante al menos dos años antes de cambiar de género en el registro civil, la cual dejaría de ser obligatoria.

Las feministras transexcluyentes o TERF

Dentro del movimiento feminista hay un sector que asegura que esta ley no puede seguir adelante porque se cuestiona el sujeto político del feminismo , la mujer. Lidia Falcón , destacada feminista durante la transición española, asegura que las relaciones de género están determinadas por el sexo. Es decir, que nazcas con vulva o con pene determinará la forma en la que socializas con tu entorno. Así, si tienes órganos reproductores femeninos, estarás sotemida a determinadas relaciones de poder .

Reconocer que existen mujeres trans y facilitar que en el registro civil aparezcan como tales, por ejemplo, haría mujeres ante la ley a personas que han socializado parte de su vida como hombres y que, por lo tanto, no han estado sometidas a las mismas opresiones que viven las mujeres en el día a día, aunque, por supuesto, hayan tenido que estar sometidas a otras, pues las personas 'queer', pertenecientes al colectivo LGTBI+, sufren otro tipo de discriminaciones, del mismo modo que dentro del mismo hay relaciones de poder. No socializa con el entorno de la misma manera un hombre homosexual blanco que una mujer lesbiana negra, por ejemplo.

Las feministas radicales buscan la abolición del género, es decir, que no existan distinciones entre hombres y mujeres, que no se identifique un rol socialmente aceptado como masculino únicamente con los hombres. Así, las personas trans no podrían existir, porque, bajo su punto de vista, suelen identificarse con los roles de género asociados a un género o a otro .

Con todo, son muchas las feministas que claman que la Teoría Queer y el feminismo no están relacionados pues, mientras que la primera tiene como objeto de estudio el género , la identidad del individuo, el segundo pone el foco en la mujer .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación