Desde hace varios días casi dos centenares de personas se encuentran acampando en el recóndito y paradisíaco valle del Portilla en La Rioja. Según fuentes policiales, llegaron desde muchos puntos de Europa y pertenecen al movimiento internacional ' Rainbow Gathering ', cuyo encuentro anual se ha celebrado este año en nuestro país.
La Guardia Civil ha procedido a realizar un despliegue de fuerzas y ha abierto 76 actas de sanción porque los miembros de esta particular Familia Arcoíris están incumpliendo hasta cuatro leyes sin que hayan perturbado a nadie. Incluso algunos, como el alcalde del pueblo más cercano, aseguran que la presencia de estas personas tan pacíficas les beneficia, ya que no molestan y compran en su localidad. Pero ¿quiénes son estas personas? ¿Qué es la Familia Arcoíris?
Paz, igualdad y amor libre
La Familia Arcoíris nació en 1972 en Estados Unidos comprometiéndose con los valores de la no violencia y el igualitarismo no jerárquico. Se asocia en gran parte al movimiento ' hippie ' de los años 60 y 70, ya que promueve la expresión de toda forma de espiritualidad y fe, así como de tolerancia y respeto a las diferencias. Según ellos, el arcoíris representa la unión de todos los colores de la humanidad, las religiones y las razas, en un círculo de luz y paz.
Bajo el lema ' todo el mundo es bienvenido ', su máxima es conseguir la paz y el amor en la Tierra. Los miembros de esta 'familia' se definen como la ' mayor no-organización de no-miembros del mundo ', dejando claro que sus ideales de libertad no admiten ningún tipo de regla ni jerarquía.
A día de hoy, existen grupos de la Familia Arcoíris en todos los continentes, organizándose por países o regiones. Cada uno de ellos tiene sus propios materiales, gestión económica y acuerdos internos, pero tratan de estar unidos con el resto de familias diseminadas por el mundo.
Cada año se realizan reuniones, las conocidas como 'Rainbow Gatherings' o 'Encuentros Arcoíris' , normalmente a principios del mes de junio, dependiendo del ciclo lunar. Estos encuentros son eventos no comerciales destinados a compartir la experiencia de la convivencia comunitaria en comunión con la naturaleza.
Sus asistentes tienen totalmente prohibido llevar drogas de cualquier tipo o armas y todos los alimentos que pueden consumirse provienen de las ofrendas hechas en el llamado ' sombrero mágico ' por los participantes, que consiste básicamente en pasarlo de mano en mano para que cada uno aporte lo que quiera o pueda. La cocina común es estrictamente vegetariana .
Normalmente, a la llegada al lugar de reunión, se enciende una fogata permanente que se mantiene prendida durante los días que dura el encuentro y forjan un modo de vida basado en la participación y en el disfrute de distintas actividades, como el yoga o el estudio de la botánica.
Una de las actividades más destacadas es el 'Círculo' . Todos los asistentes se sientan juntos formando una circunferencia y de uno en uno van compartiendo sus experiencias, pensamientos e inquietudes.
Estas reuniones suelen celebrarse en lugares silvestres, de difícil acceso, con el fin de garantizar que el grupo tiene la intimidad necesaria para vivir plenamente este retiro espiritual alejado de las realidades urbanas y sentir la naturaleza. La de este año, en la Rioja, se encuentra a 4 kilómetros de la carretera más cercana y el camino hay que hacerlo a pie. Sus miembros pretenden permanecer en el valle hasta el 15 de junio, siempre que una orden de desalojo no lo precipite.