Qué es la endemia de coronavirus y por qué no es tan buena noticia

La Organización Mundial de la Salud señala que el que el SARS-CoV-2 se quede para siempre «no es algo bueno»

Las señales para diferenciar los síntomas de Ómicron de los de la gripe o un resfriado

Un virólogo asesor de la UE prevé una explosión de contagios de Covid cada invierno

Una persona se somete a un test PCR de coronavirus Valerio Merino

ABC

En los últimos días se ha comentado que la pandemia de coronavirus se podría convertir en endemia. Los casos se han multiplicado debido a la variante ómicron , que se transmite con gran rapidez, aunque parece que los efectos no son tan letales como anteriores variantes como la delta o beta.

Por ello, algunos piensan que el coronavirus SARS-CoV-2 se ha debilitado y que seguirá circulando con nosotros para siempre, algo que haría cambiar la pandemia por una endemia .

Sin embargo, esto no sería «algo bueno» para la Organización Mundial de la Salud. «La gente habla de pandemia versus endemia, pero la malaria es endémica, igual que el VIH, y matan cientos de miles de personas, así que endémico no es algo bueno, solo significa que está aquí para siempre»

«A lo que tenemos que llegar es a niveles bajos de incidencia de la enfermedad, con un máximo de gente vacunada y que nadie tenga que morir del Covid», dijo Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la organización.

De este modo, no se podrá terminar con el virus, que se convertirá en una «parte del ecosistema», pero sí que se puede dejar atrás la emergencia sanitaria derivada del Covid-19 , que ha causado millones de muertos en todo el mundo.

«El asunto a resolver son las muertes y las hospitalizaciones, es la alteración de nuestra vida social, económica y política, esta es la tragedia. El virus es solo un vehículo, lo que tenemos que plantearnos es cómo la sociedad ha reaccionado ante él , con desigualdades en el acceso a la atención sanitaria y desigualdad social», dijo el secretario en una conferencia organizada por el Foro Económico Mundial.

Diferencia entre pandemia, epidemia y endemia

Con la introducción del nuevo término de endemia se puede confundir con pandemia y epidemia, otros conceptos epidemiológicos que han acompañado en los últimos dos años del coronavirus. A continuación se explica la diferencia de cada uno:

–Epidemia : se produce cuando hay picos de contagio de una enfermedad contagiosa que se transmite a un grupo determinado de personas con gran rapidez. Puede ocurrir en zonas donde no existía la enfermedad o bien por otras que sean endemia.

–Endemia: es una enfermedad que continúa en el tiempo, que no tiene grandes picos de contagios. El mejor ejemplo es el resfriado común.

–Pandemia : una epidemia que afecta a varios países o continentesa la vez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación