Qué es el moco marino que invade las costas de Turquía
Turquía se compromete a proteger el Mar de Mármara del 'moco marino' que lo invade
Se trata de una gruesa capa de materia orgánica que se ha extendido por el mar del sur de Estambul
Turquía se enfrenta al 'moco marino' turco que, desde hace una semana, se extiende del Mar Mármara al Mar Negro , cubriendo puertos, costas y franjas de la superficie. Pero, ¿qué es esta sustancia y qué consecuencias puede generar este fenómeno?.
El 'moco marino' es una enorme masa blanquecina, densa y gelatinosa que se genera, según los expertos, por el aumento de la temperatura de la superficie del mar, provocado por el cambio climático y la contaminación. Esta sustancia, cuyo nombre científico es 'mucílago marino ', contiene una amplia variedad de microorganismos y puede florecer cuando las aguas residuales ricas en nutrientes fluyen hacia el agua de mar, dañando la vida marina y dificultando el trabaj0 de la industria pesquera .
En 2007, se detectó por primera vez en aguas turcas, pero los expertos aseguran que cada vez está más extendido en el Mediterráneo y que incluso ha llegado a l Mar del Norte y Australia.
Ante esta situación, Turquía se ha comprometido a salvar el Mar de Mármara mediante el lanzamiento de un programa de gestión de desastres que tiene como objetivo limpiar el brote viscoso del 'moco marino'. Así lo ha asegurado el ministro turco de Medio Ambiente, Murat Kurum : «estamos comenzando nuestros esfuerzos de limpieza tanto en tierra como en el mar en 15 puntos hoy». Además, «estamos decididos a salvar el Mármara y lo salvaremos».
Asimismo, Kurum, se ha marcado un plazo de tres años para evitar que un desastre así vuelva a suceder y ha desplegado a 300 personas para analizar las fuentes de la contaminación.
Noticias relacionadas