Qué es una vaguada polar, el fenómeno con el que han llegado a España las primeras heladas

La vaguada polar es la responsable de las bajas temperaturas que se han registrado a lo largo del fin de semana

Noviembre trae consigo las primeras heladas

ABC

Noviembre ha dado la bienvenida al frío. Después de que durante el mes de octubre las altas temperaturas se mantuvieran en gran parte de la Península, el undécimo mes del año nos adentra ya en la estación invernal . Así, tras sufrir un temporal atlántico , la irrupción de aire frío desde el norte ha ocasionado una bajada generalizada de las temperaturas en prácticamente todo el territorio español.

Esta llegada del frío viene dada por la entrada de una ' vaguada polar '. Como explican desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una vaguada se produce en una región de la atmósfera en la cual la presión es baja con respecto a las regiones próximas en el mismo nivel. Están asociadas a masas de aire frío , que se mueven generalmente de oeste a este y que van acompañadas de abundante nubosidad a todos los niveles.

Durante el fin de semana se registraron temperaturas más bajas de lo normal y las heladas se extendieron por amplias zonas de Castilla y León, salvando áreas de Burgos, Palencia, Valladolid y Salamanca. También afectaron a Castilla La Mancha y a Madrid, así como a Teruel, la zona de los Pirineos y las sierras Béticas, entre Jaén y Granada.

Con todo, el frío traído por la vaguada polar continuará durante los próximos días. Según Meteored, durante la primera mitad de esta semana las máximas se recuperarán y las mínimas, tras subir este lunes, volverán a bajar, mientras que las heladas se extenderán en torno al Sistema Ibérico y a las dos mesetas .

Se esperan además importantes precipitaciones en las islas Baleares y puntualmente en otras zonas del litoral Mediterráneo peninsular, como el sur de la provincia de Valencia o el norte de la de Alicante. También podrán verse afectadas algunas zonas del Cantábrico y se esperan nevadas en los Pirineos , especialmente en Aragón y Cataluña .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación