Putin se vacuna sin cámaras que lo testifiquen

No se sabe con cuál de los tres fármacos para prevenir el Covid-19 en circulación actualmente en Rusia ha sido inoculado

Qué vacuna contra el coronavirus está administrando cada país

Vladímir Putin en una imagen de archivo Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente ruso, Vladímir Putin, al que tanto le gusta que las cámaras le graben en instantáneas que realcen su significación, virilidad o cercanía con la gente, no ha querido esta vez mostrar públicamente el momento en el que le ha sido inoculada una de las vacunas rusas. Ni siquiera se sabe con cuál de los tres fármacos para prevenir el Covid-19 en circulación actualmente en el país ha sido vacunado. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se ha limitado a informar que Putin recibió esta tarde el pinchazo y «se encuentra bien, el miércoles tendrá un día de trabajo como de costumbre».

Putin anunció por sorpresa el lunes que había llegado el momento de vacunarse , después de que, hasta ahora, declinase facilitar fechas e incluso afirmase que el turno para los mayores de 65 años no había llegado aún debido a supuestas contraindicaciones. El jefe del Kremlin cumplió 69 el pasado mes de octubre. En otra de sus frecuentes videoconferencias, Putin dijo ayer que «la vacunación es, por supuesto, una elección voluntaria de cada persona, una decisión personal de cada uno. En particular, yo mismo pretendo hacerlo mañana».

Este mediodía, al ser preguntado sobre cómo y cuándo Putin sería vacunado, Peskov avanzó a la prensa que «no le gusta vacunarse ante las cámaras» . Señaló solamente que sería al final del día, por la noche, y no especificó el lugar. Tampoco quiso revelar si el medicamento inoculado ha sido la famosa Spútnik V, la EpiVacCorona, creada en los laboratorios «Véktor» de Novosibirsk (Siberia), o la CoviVac del centro Chumákov de Moscú. Según Peskov, «las tres vacunas son igual de fiables».

Según el diario ruso Kommersant, el pasado mes de febrero, durante un encuentro con los directores de los principales medios de comunicación rusos, Putin ya avanzó que «no pienso hacer el mono vacunándome delante de las cámaras» como han hecho otros líderes mundiales. En particular el estadounidense Joe Biden, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, los primeros ministros de Israel y el Reino Unido, Benjamin Netanyahu y Boris Johnson e incluso el dirigente venezolano, Nicolás Maduro.

El presidente ruso aseguró el lunes que en su paí s «ya se han vacunado 6,3 millones de personas con el primer componente, de los cuales 4,3 millones lo hicieron por completo, es decir, recibieron la primera y la segunda dosis». La población de Rusia alcanza los 145 millones de habitantes, por lo que no hubiera estado de más que su presidente hubiera aprovechado para afianzar la confianza en la vacuna mostrando el momento en el que le fue administrada. La mayoría de los rusos, según varios sondeos, son reacios a vacunarse.

Putin anunció también el lunes que la producción del fármaco se incrementará pronto de 2 a 10 millones de dosis al mes. La vacuna Spútnik V, probada ya en 56 países, está teniendo un enorme éxito y es posible que pronto la autorice también la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Pero el máximo dirigente ruso lamentó las declaraciones del comisario europeo Thierry Breton, quien dijo el domingo que la Unión Europea no necesitaba la vacuna rusa contra el coronavirus . «Nosotros no imponemos nada a nadie, pero cuando escuchamos este tipo de declaraciones de ciertos funcionarios nos preguntamos qué intereses defienden y a quién representan. ¿Los intereses de las farmacéuticas o los intereses de los ciudadanos europeos?», deploró Putin. Rusia registró desde ayer 8.457 nuevos contagios, la cifra más baja de los últimos seis meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación