Putin presume de vacuna y se la ofrece gratis a la ONU

El jefe del Kremlin sostiene que su vacuna, bautizada con el nombre de Spútnik V, es «segura» y «efectiva»

Putin presume de vacuna y se la ofrece gratis a la ONU AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su intervención telemática de ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Vladímir Putin se mostró orgulloso de que su país haya sido el primero del mundo en certificar oficialmente una vacuna contra la Covid-19 y se la ofreció gratuitamente a todos los empleados de la ONU.

En un intento evidente de lavar su imagen tras el envenenamiento del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, Putin aseguró que Rusia garantizará al personal de Naciones Unidas toda la asistencia necesaria para inmunizarse contra la enfermedad . El jefe del Kremlin sostuvo que su vacuna, bautizada con el nombre de Spútnik V, es «segura» y «efectiva».

Insistió en que está dispuesto a suministrársela a los países del mundo que la soliciten . Según su punto de vista, cuando se trata de una pandemia como la que actualmente padece el planeta, «la vacuna para combatirla debería ser gratuita». Putin llamó a los gobiernos de la naciones del mundo a compartir información sobre los métodos de diagnóstico y el tratamiento del coronavirus. «Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia y a continuar interactuando con todos los estados y estructuras internacionales, incluido el aprovisionamiento para otros países de la vacuna rusa, que ha probado su fiabilidad, seguridad y eficacia», afirmó.

En contra de lo que opina su homólogo estadounidense Donald Trump, el presidente ruso defendió el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la necesidad de reforzar su capacidad de acción. En su alocución, Putin hizo también referencia a la crisis económica mundial que se avecina a causa de la pandemia y pidió el levantamiento de todas las sanciones «ilegítimas» que pesan sobre Rusia y otros países y una mayor coordinación entre todos los gobiernos para impulsar el crecimiento de la economía mundial. «Estamos completamente abiertos y decididos a formar alianzas», subrayó.

La Spútnik V fue creada por el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú. Recibió su certificación oficial el pasado 11 de agosto y se encuentra actualmente en la tercera fase de ensayos clínicos. El Centro Gamaléi informó recientemente de que más de 20 países han solicitado la vacuna rusa. Según manifestó Putin el mes pasado, una de sus hijas fue vacunada, adquirió anticuerpos y no sufrió ningún tipo de reacción adversa. En el país eslavo se desarrollan además otras dos vacunas y se ensayan una china y otra británica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación