Putin ordena comenzar ya la vacunación en Rusia a gran escala
Los creadores de la Spútnik V afirman que tiene más de un 95% de eficacia y su precio rondará los 15 euros
Directo Coronavirus
El presidente Vladímir Putin, que anunció triunfantemente la certificación de la primera vacuna en el mundo el pasado 11 de agosto, la Spútnik V, no ha querido quedarse regazado tras el anuncio de Londres del comienzo inminente de la vacunación de forma general en el Reino Unido y ha ordenado que en Rusia se acometa también la campaña la semana que viene.
«Les pediría que organizaran el trabajo de tal manera que a fines de la próxima semana ya hayamos comenzado la vacunación a gran escala », dijo ayer Putin al dirigirse a la viceprimera ministra, Tatiana Gólikova, que se ocupa de la lucha contra la Covid-19, en el curso de un encuentro telemático con motivo de la apertura de centros médicos multifuncionales del Ministerio de Defensa ruso.
El máximo dirigente ruso explicó que se habrían producido ya cerca de dos millones de dosis de la Spútnik V, cantidad que permitirá acometer el comienzo de la vacunación. Gólikova respondió señalando que, «disponemos del potencial necesario para iniciar la vacunación de forma masiva ahora en diciembre» y subrayó que el medicamento se administrará de forma voluntaria.
La viceprimera ministra aseguró que «se está haciendo una valoración de cuáles son los grupos prioritarios de la ciudadanía que serán vacunados en primer lugar», corroborando después, tal y como confirmó Putin, que «dos de esos grupos serán los médicos y los profesores».
La Spútnik V ha sido creada y desarrollada por el Centro de Investigación Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaléi de Moscú. Recibió su certificación oficial el pasado 11 de agosto y se encuentra actualmente al final de la tercera y última fase de ensayos clínicos. Sus creadores afirman que tiene más de un 95% de eficacia y su precio rondará los 15 euros. Una veintena de países del mundo han anunciado su intención de administrar a sus nacionales la vacuna rusa.
Rusia se aproxima a los 2.400.000 casos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, ocupando así el cuarto puesto en la lista de afectados a nivel mundial, por detrás de EE.UU., India y Brasil. El país euroasiático batió ayer el récord de muertos en un día con 589 y supera ya los 51.000 fallecidos desde que estalló el virus.
Además de la Spútnik V, en Rusia se desarrollan otras dos vacunas y se ensayan una china y otra británica. La EpiVakCorona, creada por el Instituto de Investigación Véktor de Novosibirsk (Siberia) está ya casi lista, con la tercera fase de los ensayos clínicos en fase muy avanzada, y evoluciona también favorablemente la experimentación del tercer fármaco ruso concebido para crear inmunidad contra el coronavirus, el elaborado en el Instituto Chumákov de Moscú.