Coronavirus

Pulseras, pasaportes inmunólogicos y dispositivos: las mil caras de la «apertura»

Escalón a escalón, se irá bajando el desconfinamiento extremo y se irán habilitando medidas para que sectores como el turismo y la hostelería puedan «transicionar» hacia la normalidad. No hay fórmula mágica, pero se activan propuestas para que el virus no resquebraje la econonía del todo

Coronavirus en directo: sigue las últimas novedades del Covid-19 en España

EFE
Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cuarentena ya no será en las próximas semanas tal y como la hemos conocido hasta ahora. Escalón a escalón, se irá bajando el desconfinamiento extremo y se irán habilitando medidas para que sectores como el turismo y la hostelería puedan «transicionar» hacia la normalidad. No hay fórmula mágica, pero se activan propuestas para que el virus no resquebraje la econonía del todo

1

Instalación de una mampara para hostelería EFE

Mamparas en locales y playas

Mientras todavía se duda de si se podrá acudir a las playas este verano y a los locales y establecimientos hosteleros a corto-medio plazo, las mamparas y cubículos que estrenó la región de Lombardía, en Italia, empiezan a vislumbrarse como una opción plausible para la reapertura.

2

Reuters

Pasaporte serológico

Tu capacidad de inmunidad al coronavirus será tu «pasaporte» a la movilidad. Muchas regiones afectadas por el virus probaron la idea alemana para salir del desconfinamiento, un carné acreditativo de la posibilidad de contagio. Este controvertido pasaporte serológico contiene los datos clínicos personales y un código QRque determina que se está sano. Con ello, se permite viajar. El presidente canario lo propuso como vía de entrada a las islas.

3

EFE

Geolocalización, App y dispositivos

Geolocalizados por los datos que las operadoras de móvil facilitan al Gobierno o con la activación de APP, la «transición a la normalidad» tendrá más de interconectado que de normalidad. Hay varias soluciones tecnológicas de trazabilidad de población que permiten realizar un seguimiento global de la ciudadanía por las autoridades o de empleados de una empresa. Evitan propagar el virus y marcan si hay un infectado cerca.

4

Un Policía coloca una pulsera a un niño Rafa Albarrán

Pulseras inteligentes

La identificación de personas a través de una pulsera inteligente ayuda al distanciamiento social y al control de las grandes aglomeraciones. Como en China, epicentro de la pandemia, los dispositivos sirven para clasificar a los ciudadanos con los colores de un semáforo para restringir su acceso a lugares y vigilar el aforo en servicios públicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación