Puigdemont se niega a aceptar las reválidas que impone la Lomce
El presidente de la Generalitat alega que desobedecerá la medida, ya que esta obliga a la comunidad a «renunciar» a su «capacidad de evaluar»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado hoy que «de ninguna manera» aceptará «la imposición de una reválida estatal», por lo que el Govern desobedecerá la Lomce , que obliga a los estudiantes de cuarto de ESO y segundo de bachillerato a pasar sendas pruebas.
«De ninguna manera podemos aceptar la imposición de una reválida estatal que nos obligue a renunciar a nuestra capacidad de evaluar », ha dicho Puigdemont en la Universitat de Barcelona (UB) durante la inauguración del curso universitario catalán, donde se han producido protestas sindicales contra los recortes del Govern.
Cerca de 50 manifestantes han protestado antes de que diera comienzo el acto para reclamar a la Generalitat «el fin de los recortes en la financiación de las universidades y los derechos laborales de su personal» y han recibido entre pitos al propio Puigdemont y al conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget.
El rector de la UB, Dídac Ramírez, ha permitido a los participantes la lectura de dos manifiestos en el paraninfo del edificio histórico de la universidad, en los que han reivindicado la aplicación por parte de la Generalitat de la tasa de reposición del personal de administración y servicios (PAS).
Críticas al Govern
El representante de CCOO César Marín ha denunciado que las actuaciones del Govern de la Generalitat han causado a las universidades catalanas el « ahogo económico , la pérdida de su autonomía, la precarización y envejecimiento de sus plantillas, y el incremento del precio de las matrículas».
«El Govern, desde 2010, ha disminuido drásticamente las transferencias a las universidades en más de un 20%», ha afirmado Marín, que ha añadido que la Generalitat «ha invadido las competencias de las universidades y eliminado la capacidad negociadora de su personal».
Puigdemont, que ha presidido la ceremonia, ha declarado que las universidades forman parte de las «fortalezas» de Cataluña y ha asegurado que el aumento de las tasas universitarias en 2011-2012 «se centró en las rentas más altas» y que Cataluña es « la única comunidad que ha bajado los precios en las rentas más bajas».
«España ni está, ni probablemente ya se la espera»
Por otro lado, en relación al conflicto político entre el Gobierno y la Generalitat, el presidente Puigdemont ha dicho que « sin reconocimiento no hay posibilidad de entendimiento» y ha asegurado que, «tras 300 años», «España ni está, ni probablemente ya se la espera» .
Durante el acto de inauguración del nuevo curso universitario, el rector de la UB, Dídac Ramírez, ha manifestado que desde la universidad « seguirán siendo fiel a la ciudadanía y a las instituciones catalanas».
Ramírez también ha aprovechado la ocasión para recordar a las víctimas del accidente de autobús de Freginals (Tarragona) que se produjo el pasado mes de marzo, donde 13 universitarias extranjeras perdieron la vida.
Noticias relacionadas