¿Se puede reclamar a AstraZeneca? Todas las preguntas y respuestas que deja la suspensión de su vacuna

Los principales países europeos han suspendido su vacunación a la espera de una investigación de la Agencia Europea del Medicamento

La vacuna de AstraZeneca ha sido suspendida en los principales países europeos Ep

S.S.

¿Si se demostrara que la vacuna causó los trombos, se podría exigir una indemnización a AstraZeneca?

Sí, la compañía farmacéutica sería responsable de los efectos secundarios no previstos en la ficha técnica del medicamento. Aunque en el caso de las vacunas autorizadas para hacer frente a la pandemia, la Unión Europea estableció una salvaguarda en «determinados casos muy específicos» por los que la compañía estaría exenta. Esa letra pequeña figura en los contratos que solo se han hecho públicos de manera parcial y ocultos bajo tachaduras.

¿Supondría la retirada de la comercialización?

La Organización Mundial de la Salud y la Agencia del Medicamento tienen que hacer ahora una exhaustiva investigación para buscar una relación causal entre la vacuna y la aparición de trombosis cerebral venosa. O buscar una explicación alternativa a lo que ha ocurrido. Con toda seguridad, los eventos de trombosis notificados se incrementarán y aflorarán problemas que antes se habían descartado y pasado desapercibidos. En el mejor de los casos, toda esta polémica se habrá disuelto en pocos días. Si se vincula este efecto secundario a algún problema de salud o condición previa que lo favorezca se incluirá como contraindicación en la ficha técnica del medicamento. Sería muy rara la retirada del fármaco. Por ahora solo hay 15 casos de trombosis cerebral venosa, entre 17 millones de personas inmunizadas.

¿Otros fármacos favorecen la trombosis?

Se sabe que medicamentos de uso común como la píldora, los tratamientos hormonales en la menopausia o lo corticoides elevan el riesgo. Pero también puede suceder sin ningún vínculo con ningún medicamento.

¿Cuáles son los síntomas de alarma?

Son tan llamativos que lo raro sería no buscar atención urgente. Dolor de cabeza muy intenso e invalidante que no remite con analgésicos, sobre todo al despertar. Visión borrosa, pérdida de fuerza, alteración del lenguaje...

¿Tiene tratamiento?

En España el 80 por ciento de los casos se recuperan si se atienden sin demora, con fármacos para diluir el trombo o intervenciones quirúrgicas. Solo un TAC con contraste permite tener un diagnóstico certero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación