¿Puede un perro comer el pienso de un gato?
¿Son los cereales malos para nuestras mascotas? ¿Es perjudicial para ellos beber leche en lugar de agua? Hoy vamos a tratar de despejar algunas dudas
Según veterinarios consultados: perros y gatos tienen que comer de manera diferente. Cada uno tiene unas necesidades diferentes. La comida indicada para perros no perjudica de manera directa a un gato a corto plazo; pero si lo hacemos con frecuencia puede que no le siente bien. En cierta medida se debe a que el alimento para perros no proporciona los nutrientes necesarios que el felino necesita. Comer un poco de comida de perro no le va a matar; pero como decimos si lo hacemos a largo plazo puede ser fatal para su salud.
En el caso de los gatos, estos requieren nutrientes y aminoácidos que no produce por sí mismo y que recibe a través de la alimentación. Los piensos y la alimentación en general destinada a los felinos vienen con estos ingredientes para así de esta manera garantizar al máximo su salud. Una pregunta, ¿qué nutrientes contiene el pienso para gatos que no tiene el de perro? Un mayor nivel de proteínas, Taurina (un aminoácido que no producen y que ingieren para mantener su corazón saludable. Los perros lo sintetizan por sí mismos), Vitamina A (los perros lo sintetizan) y el Araquidónico. Este último se trata de un ácido graso esencial para los mininos que sin embargo no es necesario para los perros.
En el asunto de nuestras mascotas y sobre todo el tema de la alimentación, los dueños de estas reciben a menudo gran cantidad de información, muchas veces confusa, sobre cuál es la mejor manera de cuidar a sus animales de compañía . Para sacar de dudas de algunos de estos mitos y leyendas respecto a la alimentación de nuestras mascotas hemos contado con la opinión de la doctora Jennifer Adolphe, especialista en nutrición veterinaria por el Western College of Veterinary Medicine de la Universidad de Saskatchewan (Canadá) que colabora para Petcurean. Se trata de una compañía especializada en la elaboración de alimentos nutritivos y de primera calidad.
¿Son malos los cereales?
El mito: El gluten , que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, se considera cada vez más una sustancia perjudicial en nuestra alimentación. Con bastante frecuencia, esta tendencia se traslada a la dieta de perros y gatos . A modo de ejemplo diremos que a los lobos les sienta mejor una dieta baja en carbohidratos (los cereales son una fuente de carbohidratos complejos), por eso, la gente cree que seguir una dieta sin cereales es más adecuado desde el punto de vista evolutivo. Por otro lado, se considera que los carbohidratos (contenidos en los cereales) pueden ser nocivos para los gatos .
¿Cuál es la realidad? La realidad es que los cereales son ricos en carbohidratos complejos, una gran fuente de energía para perros . Además, los cereales integrales también favorecen la salud digestiva, ya que son ricos en fibra, un componente que aporta muchos beneficios para los perros. Por ejemplo, el beta-glucano, que se encuentra en la cebada y la avena, podría ser beneficioso en alimentos para mascotas con el fin de controlar la glucosa en sangre y prevenir la obesidad. Y es que la mayoría de los perros tolera el gluten sin ninguna dificultad, a excepción de algunas razas como el seter irlandés con sensibilidad al gluten hereditaria.
Los gatos deben beber leche, no agua
El mito: A todos nos viene a la mente la imagen de algún gato bebiendo de un cuenco con leche. A los gatos puede encantarles la nata por su elevado contenido en grasas. Sin embargo, la leche que compramos contiene muy poca.
¿La realidad? La leche contiene lactosa, lo que dificulta la digestión y provoca diarrea en algunos gatos. Y aunque los gatos pueden tolerar una pequeña cantidad de leche, el agua es el mejor líquido que podemos darles, ya que favorece significativamente la circulación, la digestión y la eliminación de desechos. Además, debe consumirse con regularidad para compensar la pérdida de humedad a través de la respiración y la piel. Los gatos, por naturaleza, tienden a no beber agua y la obtienen mayormente de los alimentos. Sin embargo, han evolucionado lo suficiente para poder beber agua corriente.
Los carbohidratos engordan
El mito: Durante los últimos años, la famosa dieta Atkins, que implica una reducción de los carbohidratos , ha sido muy popular en nuestra alimentación por lo que muchos dueños también aplican esta tendencia a la hora de pensar en la dieta de sus mascotas. Por eso, los carbohidratos no se consideran nutrientes esenciales en la dieta para perros....
Pero la realidad es: que los carbohidratos son un elemento esencial para los perros , ya que ofrecen una fuente de energía muy digerible y fácilmente disponible, la preferida de determinadas células del organismo, como las neuronas. Además, la fibra alimentaria, que se encuentra en los carbohidratos, puede contribuir a controlar el peso, mejorar la salud digestiva y ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre. Los carbohidratos modifican la forma, textura y densidad de las croquetas para mascotas. Esto es importante, ya que su sensación en la boca y textura determinan hasta qué punto los perros (en particular, los de menor tamaño) encuentran la comida agradable al paladar.
Noticias relacionadas