El PSOE no se conforma con la rectificación sobre el 016 e insiste en pedir explicaciones al Gobierno
Para los socialistas, la retirada de la cláusula por parte de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género no es suficiente
El PSOE considera «insuficiente» la rectificación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad después de que éste pretendiera incluir un servicio asesor a hombres sobre situaciones de divorcio, separaciones o custodia de menores en el teléfono a mujeres víctimas de violencia de género (016) , por lo que exigen conocer «qué motivó la decisión».
De hecho, insisten en la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez , que firmó el pliego de condiciones para licitar el contrato por la prestación del servicio del 016 a una empresa privada que debía incluir atención a hombres.
Ayer por la tarde la Delegación del Gobierno informó de que rectificarían dicho pliego y que eliminarían esta cláusula que, entre otros puntos, pretendía ampliar el Servicio de Información y Asesoramiento Jurídico en Materia de Violencia de Género a varones «interesados por la igualdad de trato» para que «canalicen sus intereses».
La senadora socialista Laura Berja aseguró que el Gobierno «pretendía con esta ampliación del servicio hacer del 016 una consultoría para hombres con dudas sobre su divorcio o custodia», unos «errores» que, a su juicio, son «inadmisibles porque confunden a la ciudadanía».
La diputada del PSOE Ángeles Álvarez ya rechazó ayer la incorporación de este servicio en el teléfono para mujeres maltratadas porque, a su juicio, se debe limitar a «emergencias» y no a resolver las dudas de los hombres.
Noticias relacionadas
- Hijos del maltrato
- La carta de la hija de Ana Orantes, 20 años después de su muerte: «Cuánto daría por haberte librado de tanto sufrimiento»
- Las 26 medidas contra la violencia de género que serán activadas en 2018
- Los criminales machistas se cobraron 56 vidas el año del Pacto de Estado
- El Gobierno recula y dice que fue «un equívoco» incluir a hombres en el teléfono 016