Las provincias que registraron una mayor incidencia acumulada de casos de Covid-19 durante la Navidad

Badajoz y Cáceres se encuentran en una situación especialmente preocupante con una incidencia acumulada superior a los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días

En directo, últimas noticias sobre el avance del coronavirus

L.A.

La incidencia acumulada de casos de coronavirus continúa en incremento en España. El último dato del ministerio de Sanidad, del 7 de enero, recoge la existencia de casi 321 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, una incidencia que se ha incrementado en más de un 20% en apenas dos semanas.

Sin embargo, tal y como se observa en el mapa superior, la situación es muy desigual en función de la provincia. Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Salud Carlos III, entre el periodo del 21 de diciembre y el 3 de enero, Badajoz y Cáceres han sido las zonas con la incidencia acumulada más alta de España al contar con un dato superior a los 500 casos por 100.000 habitantes .

De hecho, el gobierno extremeño decidió el 6 de enero cerrar bares y restaurantes en aquella poblaciónes en las que viviesen más de 5.000 personas y tuviesen una incidencia acumulada a 14 días superior a los 500 casos. La medida entró en vigor el día 7 y se mantendrá, de momento, una semana, aunque el periodo se podría alargar en función de la evolución epidemiológica, según explicó el consejero de Sanidad, José María Vergeles .

Por detrás de las provincias extremeñas, con una incidencia superior a los 400 casos, se sitúan Ciudad Real (471,4) y las Islas Baleares (432,38). Asimismo, seis territorios ( Gerona, Tarragona, Segovia, Valencia, Madrid y Albacete ) superan ya la barrera de los 300 casos.

En el extremo opuesto se sitúan cinco provincias que consiguen mantenerse por debajo de los 100 casos por cada 100.000 habitantes: Las Palmas (77,29), Zamora (82,3), Sevilla (83,61), Asturias (95,62) y Huelva (98,49).

Incidencia acumulada a 7 días

Si se observa la incidencia de casos a siete días (entre el 28 de diciembre y el 3 de enero) hay varias provincias en las que se comprueba como la tendencia es claramente al alza. Es el caso de Badajoz, Ciudad Real y Segovia, todas ellas con un dato superior a los 200 casos por 100.000 habitantes.

Por detrás se sitúan Cáceres (201,19) e Islas Baleares (180,52), que pese a que registran una tendencia ligeramente a la baja, continúan situándose entre las provincias de España con peores datos en lo que a contagios de coronavirus se refiere.

De nuevo, en el extremo opuesto Sevilla (39,85), Asturias (39,89) y Huelva (44, 07) que arrojan los mejores datos del país con una tendencia que además es a la baja. Por su parte, Zamora (45,79) y Las Palmas (51,59) , también se sitúan entre las provincias con mejores datos, aunque la tendencia de la última semana en cuanto a contagios es ligeramente al alza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación