Las protestas por el clima se vuelven virtuales en el Día de la Tierra

El viernes por la noche se celebrará una «manifestación de sombras» en los balcones

Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo

Este miércoles 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra ABC

ABC

El aislamiento forzado por la pandemia del coronavirus ha obligado a repensar el Día de la Madre Tierra , que este miércoles cumple su 50 aniversario. Las protestas y actividades se harán virtualmente. Porque, pese al descenso de las emisiones o a la multiplicación de los avistamientos de fauna en la ciudad , Naciones Unidas, organizaciones sociales y algunos gobiernos insisten que la recuperación económica tras la pandemia no debe dejar de lado el planeta. «Los gases de efecto invernadero, al igual que los virus, no respetan las fronteras nacionales », dice en un mensaje el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Los llamamientos a no olvidar el cambio climático y la biodiversidad se multiplican hoy. El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA) ha reclamado la tramitación de la ley de cambio climático, que quedó pendiente tras el estadillo de la pandemia; mientras que la economista costarricense Christiana Figueres, artífice del Acuerdo de París, ha recordado en una carta que esta celebración «coincide con el inicio de la década más importante de la historia de la humanidad, en la que no solo debemos reducir la curva de emisiones globales a la atmósfera sino mantener esa disminución hasta llegar al 50% para 2030».

Mientras, la organización Seo/Birdlife ha enviado una carta a Naciones Unidas en la que pide, como parte de su respuesta a la pandemia del coronavirus, un «Artículo 31» a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que se consagre el derecho universal a un medio ambiente natural sano, ya que por el momento no incluye ningún artículo sobre la conservación del medio ambiente, «del que depende la vida, la salud de las personas y su desarrollo social y económico», explica la entidad. Si tiene éxito, sería la primera vez que se añade un artículo desde que se proclamó la Declaración en 1948.

Acciones en España

Pero son las plataformas Fridays for Future, Alianza por el Clima y 2020 Rebelón por el Clima quienes han puesto en marcha una campaña en la que exigen esfuerzos urgentes para enfrentar la crisis del coronavirus y la climática. Así, este miércoles 22 de abril lanzarán la acción en redes sociales #PorUnaTierraSaludable que señalará a aquellas empresas a las que acusan de ser responsables de la crisis climática y social porque sus actuaciones, en su opinión, «no solo incrementan la dependencia de los combustibles fósiles sino que, en muchas ocasiones, originan la exclusión de cientos de personas, como ocurre con la pobreza energética».

Además, el viernes 24 de abril por la mañana se difundirá una campaña de vídeos de apoyo a las medidas inexcusables para impulsar la justicia climática en el retorno a una nueva normalidad tras la crisis del COVID-19. Por la noche, a partir de las 22.00 horas se celebrará una manifestación de sombras en muchos hogares que será publicada y difundida también a través de redes sociales.

El reto de la Tierra

Este 2020, la fiesta planetaria invita por primera vez a la participación digital a través de la aplicación Earth Challenge (Desafío de la Tierra), disponible en once idiomas, que anima a la población confinada a conectar con la naturaleza mediante la observación y compartir los datos en una nube de ciencia ciudadana.

Impulsada por Earth Day Network, la aplicación permite al individuo participar en investigaciones medioambientales desde la seguridad de sus hogares, formar parte de la comunidad científica ciudadana mundial y llenar lagunas de datos para la formulación de políticas específicas.

Los creadores de la aplicación esperan que en los próximos meses se pueda ampliar para ayudar a los usuarios a informar sobre las poblaciones de insectos y verificar los datos satelitales sobre qué cultivos se están cultivando en todo el mundo, para combatir mejor el hambre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación