Las protectoras se llenan de mascotas de enfermos por Covid: «Llegará un momento que no podremos más»
Los refugios reciben menos avisos por animales en las calles y muchas más llamadas de particulares en domicilio
Coronavirus en España, casos y últimas noticias en directo
El trabajo de las protectoras también ha cambiado con el estallido de la crisis del Covid-19 . «El tipo de demanda de ayuda ha cambiado. Nos llegan menos avisos de la Policía por animales en las calles, y muchas más llamadas de particulares en domicilio », explica Carolina Corral, directora de Alba . Son las mascotas de los contagiados por el nuevo coronavirus, que ya sea por haber enfermado o por ser ingresados, no pueden hacerse cargo de ellas. «Es un no parar de peticiones», explica Corral. Y advierte: «Si seguimos así, va a llegar un momento en el que no podremos coger más animales».
En Madrid, la comunidad más afectada hasta el momento por el brote, las asociaciones están intentando coordinarse , también con la ayuda de voluntarios, para ir a buscar a los animales y para darles un acogimiento temporal. «En muchos casos se está intentando también que los animales se queden en los domicilios y que alguien se encargue de buscar una red de ayuda para darles de comer o sacarles. Hacemos lo que podemos, por ahora lo estamos consiguiendo, pero yo creo que llegará un momento que acabemos bloqueándonos», explica Corral.
También desde la protectora El Refugio han puesto en marcha la « Unidad de Intervención “Solo En Casa” », según explica en un comunicado, para atender a las mascotas de los contagiados. Así es como tres voluntarios vestidos con trajes de protección acudieron esta semana al domicilio de un matrimonio del barrio de San Blas que había sido hospitalizado de urgencia. Sus dos perros, Toy y Pino, de 4 y diez años, se quedaban sin custodios. Los dos canes se encuentran ahora en acogida hasta el día en el que sus dueños reciban el alta médica.
«Vamos a dar todo lo que somos para ayudar a todos los animales y personas que podamos. Y si llega el momento en el que los que necesitemos ayuda seamos nosotros , pues haremos lo mismo, la pediremos esperando que alguien a nuestro lado nos la pueda dar», dice Nacho Paunero, presidente de El Refugio.
Perros «sintecho»
Las protectoras también se han estado preparando para la llegada de las mascotas de los sintecho para acogerlas en los refugios. A estos perros no los pueden dar en acogida, ya que previsiblemente llegarán sin todas las vacunas obligatorias. Por ello, a los voluntarios que se han ofrecido a acoger canes, les están dando los que estaban previamente en acogida en los albergues. Así se liberan plazas.
Sin embargo, de este colectivo no están llegando llamadas, explica Corral. «No sé si no hay información suficiente, pero no queremos que esta gente se quede en la calle con el riesgo que conlleva porque nadie se quede con sus animales . Las protectoras estamos preparadas», asegura.
Noticias relacionadas