Pros y contras de acabar con el cambio de hora
El Parlamento europeo ha votado acabar con los cambios horarios de invierno y verano para 2021
Aunque aún le quedan escollos parlamentarios por superar, y aunque luego cada país decidirá con qué horario quedarse (si el de verano o el de invierno), lo que parece evidente es que adelantar y retrasar el reloj es un gesto que caducará en 2021. El Parlamento europeo ha votado a favor de acabar con el cambio de hora y todo apunta a que así será en cuestión de dos o tres años.
Noticias relacionadas
En el verano pasado una encuesta no vinculante aseguraba que el 80 % de la población era partidaria también de erradicarlo. Las razones eran muy variadas (desde cansancio o tristeza por anocheceres tempranos) y la ciencia parece darles la razón.
Para la salud
Ventajas : Una menor cantidad de horas de luz (con el horario de invierno) facilita la secreción de la melatonina, la hormona que nos ayuda a dormir. En primavera, por otra parte, el cuerpo recibe más vitamina D por la mayor exposición al sol. Esta vitamina nos hace menos propensos a sufrir enfermedades como la depresión y ayuda a asumir el calcio y fortalecer los huesos.
Inconvenientes : El cuerpo no se ajusta automáticamente a los cambios respecto a la exposición a la luz solar, porque esta repercute en los hábitos alimenticios y de sueño. Pequeños y mayores son los que más notan estas alteraciones, que pueden ocasionarles cansancio o déficit de atención.
Para la Economía
Ventajas : La crisis del petróleo fue el argumento por el que se implantó el cambio de hora en nuestro país en 1974. La idea, sin embargo, había nacido durante la Primera Guerra Mundial para reducir el consumo de carbón y aumentar la eficiencia. Este sigue siendo uno de los argumentos de quienes defienden la necesidad del cambio de hora.
Inconvenientes : La hora puede cambiar pero, por otra parte, los horarios de trabajo siguen igual. De esta manera, no solo no se conseguiría reducir el gasto energético, sino que aumentaría por las tardes una vez que descendiera el sol.
Para el medio ambiente
Ventajas : Ahorrar en recursos repercute positivamente en la naturaleza al reducir el consumo de materias primas. Por ende, se reduce también la contaminación que resulta de producirlas y la emisión de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Todo esto sumaría en la lucha por el cambio climático.
Inconvenientes : Una vez más, cambiando la hora el aumento del consumo energético por las tardes será inevitable. A noches más largas, mayor demanda de luz, de calefacción y energía. Todo esto estaría contraindicado si queremos proteger el medio ambiente.