Proponen a los más de 8.130 ayuntamientos dedicar una calle a la «libertad de educación»
La plataforma YoLibre.org, constituida hace un par de meses para reivindicar la libertad de educación y a la que se han adherido más de una decena de asociaciones educativas y sociales de carácter nacional, ha remitido una carta a los más de 8.130 alcaldes que han comenzado a gobernar en los municipios de toda España
La plataforma YoLibre.org constituida hace un par de meses para reivindicar la libertad de educación y a la que se han adherido más de una decena de asociaciones educativas y sociales de carácter nacional ha remitido una carta a los más de 8.130 alcaldes y alcaldesas que han comenzado a gobernar en los municipios de toda España.
El motivo de la carta remitida desde la plataforma YoLibre.org a todos los ayuntamientos de España, al tiempo que reciben la enhorabuena tras su reciente elección, también sirve para recordarles que: «gobernar un municipio es la forma más directa para influir en la mejora de la vida de los ciudadanos, así como para ayudar al disfrute de todas sus libertades y derechos ».
Para impulsar este reconocimiento social, en YoLibre.org animan a proponer en el pleno municipal dedicar una calle a la libertad de educación. Por ello, junto a la carta remitida se incluye una propuesta de placa, asumiendo que: «al margen de cuántos municipios aceptarán debatir este asunto en el pleno y en cuántos se aprobará la propuesta, sí que sabemos, sin embargo, que una mejor libertad de educación genera más oportunidades para todas las familias y una dinámica para la mejora de nuestro sistema educativo, tal y como sucede en diversos países de nuestro entorno».
Desde YoLibre.org, como iniciativa social transversal a favor de una educación libre y con igualdad real de oportunidades se quiere invitar a todos los gobiernos municipales para que ayuden al pleno desarrollo de este derecho que es la libertad de educación y que, hoy por hoy, queda en entredicho .
YoLibre.org viene alertando, justo en este periodo de fin de curso escolar e inicio del periodo de matriculaciones que las familias no disfrutan de pleno derecho de una libertad como es la libertad de educación, reconocida en la Constitución. A través de estudios e informes realizados para esta plataforma se ha constatado que para más del 80% de las familias este es un derecho muy importante y entorno al 64% considera que en nuestro país no hay suficiente libertad de enseñanza y educación .
Noticias relacionadas
- Cuatro de cada diez familias españolas no podrán elegir el centro educativo donde matricular a sus hijos
- El Consejo Escolar del Estado aprueba la «ley Celaá» con un escaso margen y demuestra la enorme falta de consenso
- Preocupación por que la «ley Celaá» borre el papel de los padres en la educación de sus hijos