La UE propone test masivos y seguimiento por teléfono móvil para el desconfinamiento
La Comisión advierte de que no se puede excluir una vuelta a la expansión desbocada de la epidemia si no se toman precauciones acertadas
Con el acento puesto en advertir que «no se trata de una señal para levantar todavía las medidas de confinamiento» la Comisión Europea acaba de presentar una serie de criterios orientativos para que los países miembros puedan intentar recuperar gradualmente la normalidad sin que las medidas de unos interfieran en las de sus vecinos. El anuncio lo han hecho conjuntamente la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y del Consejo, Charles Michel. En el momento en el que ya hay países como Dinamarca o Austria que están empezando a recobrar la actividad normal, la Comisión ha vuelto a advertir que no se puede excluir una vuelta a la expansión desbocada de la epidemia si no se toman precauciones acertadas.
Los tres elementos básicos de las directrices de la Comisión son que antes de tomar ninguna medida lo gobiernos han de cerciorarse de que los criterios «científicos epidemiológicos » confirmen «una reducción significativa» de la incidencia de la enfermedad. En segundo lugar, que se haya recuperado el suficiente músculo en las instalaciones sanitarias, con reserva de medios para poder atender a los enfermos de otras dolencias o necesidades quirúrgicas y finalmente, que se garantice una suficiente capacidad de supervisión precisa y real sobre la evolución de la situación.
Por ello, en líneas generales, la Comisión prefiere que los países tomen medidas en varias fases, empezando a escala local, para poder controlar situaciones en las que el virus pueda volver a activarse. La decisión de cuando tomar estas medidas corresponde a los países miembros, razón por la cual la Comisión considera que es necesario coordinar los planes de salida para evitar que la falta de entendimiento lleve a «efectos negativos secundarios» y advierte de que deben primar «criterios científicos y situar la salud pública en el centro».
La Comisión alienta a los gobiernos nacionales que prevean «medidas de acompañamiento», esencialmente la masificación de los test a la población y el uso de aplicaciones móviles para poder identificar los eventuales focos de contacto.
El presidente del Consejo, Charles Michel, que acompañaba a Von der Leyen, ha reconocido que en estos momentos las medidas de confinamiento «afectan a las libertades personales más elementales» pero que en estos momentos «es necesario seguir el criterio científico y del sentido común» para volver a recuperarlas.