Prohíben el uso de hornos para pizza en Nápoles

Las condiciones meteorológicas sin apenas viento y la falta de lluvia han disparado los niveles de contaminacion ambiental en Italia, por lo que las autoridades han adoptado medidas restrictivas

Los hornos deberán tener filtros especiales para la polución

EUROPA PRESS

Las autoridades italianas han restringido no solo la circulación de vehículos en las grandes ciudades, además se han adoptado medidas contra los hornos tradicionales de madera para pizza.

Así, el alcalde de la localidad de San Vitalino, a las afueras de Nápoles, ha prohibido estos hornos a menos que cuenten con filtros especiales para la polución.

En las últimas horas se ha restringido el tráfico rodado en ciudades como Milán, una medida que se mantendrá hasta el miércoles para intentar reducir los altos niveles de contaminación. En Roma, ayer no podían circular vehículos con matrícula impar. Medidas que si no se cumplen serán sancionadas con fuertes multas.

En 2012, Italia fue el país europeo con la mayor cifra de muertes relacionadas con la contaminación, 84.000, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente. En 2008 Milán fue elegida la ciudad más contaminada de Europa. Tanto Milán como Roma han introducido ya en varias ocasiones restricciones de tráfico desde 2007.

En Barcelona o Madrid también se han introducido limitaciones de velocidad para reducir la contaminación. En Pekín se han implantado medidas más drásticas. La semana pasada, la capital china declaró la alerta roja por contaminación, la segunda vez en lo que va de mes, y los coches solo pueden circular en días alternos, según su matrícula. Las propias autoridades reconocen que hasta 112.800 vehículos incumplieron la normativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación