«Progresa adecuadamente», «Necesita mejorar»...y otros eufemismos para calificar

Son algunas de las calificaciones que se usaban cuando no se ponía nota numérica. ¿Eufemismo? Puede, en cualquier caso, se integraron en 1981 en la Ley Orgánica Estatuto de Centros Escolares (LOECE), por lo que debían usarse obigatoriamente

ABC

« Progresa adecuadamente », « Necesita mejorar »...Son algunas de las calificaciones que se usaban en España cuando no se ponía nota numérica. ¿Eufemismo? Puede, pero en cualquier caso se integraron en 1981 en la Ley Orgánica Estatuto de Centros Escolares (LOECE), por lo que debían usarse obigatoriamente.

La LOECE fue elaborada por el gobierno de UCD y publicada en el BOE en 1980. Trataba de desarrollar el artículo 27 de la Constitución desde una perspectiva conservadora. Esta ley fue objeto de numerosas protestas en las calles además de que el PSOE la recurrió ante el Tribunal Constitucional por no respetar el espíritu y la letra de la Constitución. El TC aceptó muchas de las objeciones.

LOGSE, LOE y LOMCE

La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 sí fue promulgada por el gobierno del PSOE y mantuvo los conceptos de Progresa Adecuadamente y Necesita Mejorar para toda la primaria.

Sin embargo, dejó de aplicarse en 2006 y, como consecuencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE), se volvió a la calificación de la Ley General de Educación de 1970 , vigente desde la dictadura de Franco.

La ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa ( LOMCE ) de 2013, que está siendo lentamente desmantelada debido a la falta de consenso político, mantiene la calificación numérica pero ahora se abre a volver a las anteriores calificaciones . Este nuevo reglamento afectará a todos los alumnos de 15 años que finalizan la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Al eliminar las reválidas de la Lomce, el Gobierno ha tenido que buscar una solución transitoria.

¿Cuáles serían los requisitos exigidos ahora para aprobar? El título de la ESO se puede obtener aprobando 46 de las 48 asignaturas que constituyen todo el ciclo. Se pueden suspender dos asignaturas, mientras estas no sean Lengua y Matemáticas a la vez.

Para sacar adelante esta reforma, todavía quedan unos cuantos pasos por recorrer. Una vez que el Consejo de Estado se pronuncie sobre este real decreto, tiene que aprobarlo el Consejo de Ministros y publicarse en el BOE.

«Progresa adecuadamente», «Necesita mejorar»...y otros eufemismos para calificar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación