Profesores de FP entregan cientos de ramos de flores a Alegría para darle las «gracias» por no hacer nada

Reclaman que se ponga en marcha una disposición adicional de la 'ley Celaá' que cumple este miércoles un año en vigor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) y la Plataforma PTFP A1, que representan a más de 25.000 docentes en toda España junto con los sindicatos CC.OO y UGT se han manifestado a las puertas del Ministerio de Educación de una manera muy particular.

Han dejado en la sede del ministerio, en la calle Alcalá 34 del centro de Madrid unos 500 ramos de flores para darle las «gracias» por no hacer nada, denuncian, y para celebrar el « infeliz cumpleaños » de la Lomloe, más conocida como la 'ley Celaá' que entró en vigor hace exactamente un año, el 19 de enero de 2021.

La norma contiene una disposición adicional que establece que los docentes que forman parte del cuerpo de profesores técnicos de FP (declarado a extinguirse por la Lomloe) pasen a formar parte del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria . ¿Por qué esta reclamación? Porque desarrollando el mismo trabajo y teniendo la misma titulación universitaria estos dos cuerpos pertenecen a subgrupos profesionales diferentes: el primero es A1 y el segundo A2, lo que supone que tienen derechos y condiciones profesionales diferentes, estando los primeros siempre en mejores condiciones que los segundos.

« No solo es por una cuestión de salario , que también es un problema porque cobramos 150 euros menos al mes sino también porque no podemos acceder a cátedras ni a jefaturas de departamento; las condiciones de jubilación son diferentes... », lamenta Clement Córdoba , profesor técnico de FP en Comunidad Valenciana.

«Pese a estar reflejado en la ley y pese a tratarse de una reivindicación de hace nada menos que treinta años esta sigue sn ejecturarse», agrega Clement.

Por eso, este miércoles se le entregarán a Alegría 500 ramos de flores por el «infeliz cumpleaños de la Lomloe» y para pedir que las comunidades apliquen de forma unánime e inmediata la mencionada disposición a través de un procedimiento « ágil, directo y sencillo », dicen en un comunicado.

Ministra de Educación y Formación Profesional por su silencio y por no aplicar lo ya legislado, la cual consiste en el envío masivo de ramos de flores con un escrito de protesta adjunto a cada ramo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación