Las profesionales de Atención Primaria, las más agredidas de la pandemia

El 60 por ciento de los ataques de ciudadanos crispados por la atención se los han llevado las sanitarias en forma de insultos y amenazas

IGNACIO GIL

S.S.

La pandemia ha provocado que la mayor parte de las agresiones dirigidas a sanitarios, hayan sido en froma de insultos y amenazas, siendo ellas -en concreto las profesionales de Atención Primaria -, las que han concentrado el 60 por ciento de los ataques de ciudadanos crispados por la atención recibida durante estos meses en los hospitales españoles.

Así lo revela el Observatorio contra las Agresiones a Sanitarios de la Organización Médica Colegial (OMC), que ha publicado su balance anual y ha constatado que el 90 por ciento de las agresiones son verbales, mayoritariamente a mujeres y dado el nuevo contexto sanitario de la pandemia, tres de cada diez han tenido lugar por teléfono o vía telemática.

La presentación del balance ha tenido lugar coincidiendo con el Día Europeo contra las Agresiones a Sanitarios, pero también ha conmemorado la muerte hace 11 años de una residente de tercer grado que fue asesinada a tiros en un centro de salud de Moratalla(Murcia) por un paciente de 74 años, ha explicado en el acto el presidente de la OMC, Tomás Cobo.

Ellas, las más agredidas

Según este Observatorio, las sanitarias están siendo más agredidas lo que el colectivo médico relaciona con que el sector está más feminizado. No obstante, los datos corroboran que las mujeres han sufrido seis de cada diez agresiones tanto en 2020 como en 2019.

Además de la Atención Primaria con un 52 por ciento de agresiones, el ámbito hospitalario registra el 17 por ciento mientras que las urgencias tanto hospitalarias como Primarias se mueven en torno al 10 por ciento. El 86 por ciento de las agresiones se producen en público y en un 93 por ciento en horario laboral.

Por tipo de agresión domina el insulto (48 por ciento) sobre la amenaza (42 por ciento) mientras que en un 10 por ciento el ataque es físico y conlleva lesiones. Y aunque la mayoría de los agresores son pacientes también los acompañantes se convierten en agresores en un 21 por ciento. Y en un 17 por ciento de los casos el ataque ha originado baja laboral del sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación