Los problemas de la desescalada: así reculan algunos países ante el aumento de casos

Con el alivio de las medidas de confinamiento, muchos estados ven cómo surgen rebrotes de coronavirus

Nueva York impondrá una cuarentena de 14 días a viajeros de otros estados EFE

ABC

El coronavirus ha obligado a confinar a la mayoría de los países del mundo durante los últimos meses. Con la desescalada y el alivio de medidas, muchos están viendo cómo surgen brotes en determinadas zonas, lo que ha obligado a que tengan que tomar determinadas decisiones para mantener el control de la pandemia. Hasta el momento, la pandemia ha superado los 9,43 millones de personas contagiadas con más de 482.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins. Aquí, un repaso de la situación del coronavirus por países.

China: preocupación en Pekín

El origen del coronavirus se sitúa en la ciudad china de Wuhan. El país fue el primero en tomar medidas para contener la pandemia, aunque en las últimas semanas se ha visto obligado a volver a medidas estrictas en Pekín por un rebrote en el mayor mercado de alimentación de la ciudad.

Estados Unidos: cuarentena entre estados

Estados Unidos es por el momento el país más afectado por la pandemia, con 2,38 millones de personas contagiadas y 121.979 víctimas mortales. Precisamente, el país sumó este miércoles unos 36.000 nuevos contagios de coronavirus, una cifra récord muy parecida a las registradas a finales de abril , durante el pico de la pandemia en la región de Nueva York. Ante esta situación, algunos estados han impuesto sus propias cuarentenas. Es el caso de Nueva York y sus vecinos Nueva Jersey y Connecticut, que impondrán una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de focos de Covid-19 en Estados Unidos para evitar nuevos contagios en la región.

India: récord de contagios

También en India están aumentando los casos. En las últimas 24 horas ha habido 418 muertos y 16.922 casos, lo que supone el nuevo récord diario justo un día después de batir el anterior y eleva el balance a más de 473.000 personas contagiadas y más de 14.000 víctimas mortales, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Sanidad. El tiempo en que tarda en doblarse la cifra total de casos de coronavirus en India ha pasado de ser 17,4 días el 12 de junio a 19,7 días esta misma semana, según ha contado un responsable del Ministerio de Sanidad indio. El país se sitúa como el cuarto más afectado por la pandemia.

Brasil: repentino incremento de la curva

Brasil ha visto también cómo algunos de los estados del centro-oeste y sur del país, que hasta la fecha habían sido los menos afectados, han visto un repentino incremento de la curva epidemiológica que ha obligado a las autoridades locales a frenar sus planes de reapertura económica. Desde el 1 de junio, la región paulista, la más populosa del país con 46 millones de habitantes, está inmersa en una desescalada pese a que el número de casos y muertes ha alcanzado máximos diarios en los últimos días . El país acumula hasta la fecha más de 1,18 millones de contagios y 53.830 fallecidos y es el segundo país más castigado del mundo.

Alemania: todo un distrito confinado

En Alemania el distrito de Gütersloh, con una población de 360.000 personas, ha gtenido que ser confinado tras un brote de coronavirus en el matadero de la empresa Tönnies , con más de 1.500 casos positivos. Este cierre durará al menos una semanas, y las autoridades irán estudiando la evolución de la pandemia en la región. Además, también están investigando la responsabilidad civil que se le pueda atribuir a la empresa, con el objetivo de hacer pagar los daños que ocasione la medida, tanto los gastos sanitarios, como el desplazamiento de tropas del ejército para ayudar en la campaña de test masivos y las demandas que puedan poner particulares cuya actividad económica se vea perjudicada. El país acumula 192.871 casos y 8.933 fallecimientos.

Australia: alerta en Melbourne

El estado de Victoria, en el sur del país, ha registrado más de 110 casos de coronavirus en la última semana -la mayoría de ellos en Melbourne-, lo que ha llevado a las autoridades de otras regiones a alertar contra cualquier tipo de visita a la ciudad , especialmente sus seis zonas consideradas como «puntos calientes». Así, los planes de las autoridades para aumentar el aforo permitido en bares, restaurantes y cafeterías se retrasan. El gobierno de Australia desplegará más de mil soldados en el estado de Victoria para ayudar a contener el reciente rebrote. Los nuevos casos registrados en la ciudad están relacionados principalmente con el Hotel Plaza Samford, que es utilizado como instalación de cuarentena para aquellos ciudadanos que vuelven del extranjero. Desde el inicio de la pandemia, Australia ha constatado cerca de 7.500 infectados y 102 fallecidos.

Rusia: sin fecha para reabrir las fronteras

Rusia ha sumado en las últimas 24 horas más de 7.000 casos y 92 muertos, lo que eleva el balance a más de 613.000 personas contagiadas y más de 8.600 víctimas mortales, según el centro ruso responsable de la lucha contra el virus. Ante esta situación, el Kremlin aún no tiene claro cuándo abrirá las fronteras del país, cerradas desde principios de marzo por la pandemia.

Corea del Sur: alerta por los casos importados

Esta última semana en Corea del Sur han aumentado los casos importados, lo que ha puesto en alerta a las autoridades del país. Entre otras medidas, se ha comenzado a suspender la emisión de visados y los vuelos no regulares para restringir la entrada de los viajeros procedentes de Pakistán y Bangladesh, después de que los casos de Covid-19 importados de ambos países han aumentado de forma considerable en fechas recientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación