Los principales efectos secundarios de la vacuna del coronavirus

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha elaborado una lista con las principales reacciones adversas que se han producido en las primeras semanas de vacunación

Con las cifras actuales, se cree que puede haber 79 reacciones adversas por cada 100.000 vacunados AFP

España se encuentra en la sexta semana de vacunación contra el coronavirus y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ( AEMPS ) ha elaborado una lista con los principales efectos secundarios encontrados hasta el momento. Aunque no difieren mucho de los de cualquier otra vacuna, este organismo dependiente de Sanidad explica que esta lista puede sufrir cambios a medida que se vayan aplicando más dosis.

«Es esencial tener presente que un acontecimiento adverso es cualquier problema de salud que ocurre después de la vacunación –explica la AEMPS en su 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas Covid-19, fechado el 25 de enero pasado–, sin que necesariamente tenga que estar ocasionado por la vacuna, ya que puede tratarse de problemas médicos que coinciden en el tiempo o que estén relacionados con el propio acto de la vacunación».

El informe –que se puede consultar en la misma web de la AEMPS – recoge las principales afecciones detectadas hasta el 12 de enero, es decir, tras dos semanas vacunando. Por entonces habían recibido la primera dosis 494.799 personas y se habían notificado 374 reacciones adversas. «Las más frecuentes –aseguran– incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea)».

Número de reacciones adversas a la del coronavirus notificados entre el 27 de diciembre de 2020 y el 12 de enero de 2021 AEMPS

Extrapolando estos datos, significa que puede haber unas 79 notificaciones de este tipo por cada 100.000 personas vacunadas. De momento, explican, « el 91% han sido comunicadas por profesionales sanitarios, y el 9% por ciudadanos no profesionales sanitarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación