Los primeros comercios abren desorientados y bajo mínimos: «Tenemos todos pánico»

Los pequeños locales reanudan su actividad en la fase 0 con las plantillas reducidas y extremando las medidas de seguridad

Noemí pone a punto su salón de belleza para la fase 0 de la desescalada GUILLERMO NAVARRO

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con timidez, pero armados para protegerse del coronavirus , los primeros pequeños comercios de la capital han abierto este lunes sus puertas, en la primera jornada de la fase o de la desescalada . En este primer paso hacia la «nueva normalidad» solo reanudan su actividad los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados, siempre con cita previa y garantizando la atención individualizada a sus clientes.

«Tenemos todos pánico» , dice Noemí, mientras pone a punto su pequeño salón de estética , en el barrio madrileño de Acacias. Protegida con una mascarilla, desinfecta las mesas, comprueba las mamparas que las separan y protege las sillas con «film» transparente. También ha comprado un purificador de aire con ozono. «Tengo todas las tardes llenas, las típicas clientas de barrio que no pueden más con las uñas largas», comenta Noemí, que ha reducido el aforo a la mitad y está sola; las otras dos empleadas continúan bajo un ERTE. «Puedo mantenerlo un tiempo aunque haya pocos ingresos», añade sobre su negocio, que arrancó el pasado noviembre, sobre todo, como una academia de formación, y le ha permitido guardar algunos ahorros. «La casera nos ha dejado el alquiler a 200 euros [antes pagaba 576 euros] hasta que se acabe la cuarentena», agradece.

No muy lejos, Isabel da la bienvenida en su clínica de fisioterapia , que regenta desde hace 16 años. Aunque se trata de un servicio esencial, ella decidió echar el cierre hasta el pasado viernes, cuando empezó a recibir clientes de nuevo. También está sola, pues se vio obligada a despedir a las otras dos trabajadoras después de que su propuesta de ERTE no fuese admitida. «Tengo muy poca gente, el día más completo es el miércoles, con cuatro personas. El problema es el tiempo entre cliente y cliente», explica.

Isabel se afana en seguir las recomendaciones, las únicas que ha recibido, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid. Los clientes entran en una primera sala, previamente desinfectada, donde se desvisten y, con mascarilla y calzas, pasan a una segunda habitación, donde reciben el tratamiento. «No tenemos calzas y se supone que tenemos que usar un traje de protección individual con cada cliente, pero es imposible », cuenta Isabel. Si tiene mascarillas es gracias a la farmacia vecina, donde le guardaron una caja. A las personas mayores, por su parte, las atiende en sus domicilios, también con las máximas precauciones.

Isabel en la puerta de su clínica de fisioterapia GUILLERMO NAVARRO

«La semana que viene pondremos mamparas y cintas para la distancia de seguridad», asegura Francisco, tras el mostrador de una tienda de fontanería , con guantes y mascarilla y junto a un bote de gel hidroalcóholico. Aunque han seguido atendiendo urgencias durante el confinamiento, el local se pone en marcha ahora. « Nadie nos ha dicho cómo tenemos que hacerlo , hemos comprado todo por nuestra cuenta», remarca.

La falta de protocolos es un denominador común. «Cada uno irá por libre y hará lo que buenamente pueda», opina Sheila, tras la verja de su peluquería, que prefiere mantener cerrada hasta el próximo 11 de abril, aunque ya está apuntando las citas. «Lo que sabemos de prevención es por tres cursos de formación que nos ha dado L'Oreal», señala Inés, en otra peluquería, ya abierta y con un estricto proceder.

Con todo, no se han reincorporado todos los establecimientos que podían hacerlo. «Lamentamos mucho comunicarles que la Clínica Ercilla permanecerá cerrada hasta que se solucione el desabastecimiento de productos sanitarios», se puede leer sobre el cristal de una clínica dental. En la misma zona, otros pequeños locales de estética también mantienen el candado. Abrir con miedo, menos manos y menos clientes no es tan sencillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación