La primera jefa de la manada: una hembra macaco se impone como alfa en una reserva de Japón

Los guardas del zoológico natural de Takasakiyama aseguran que un ejemplar de apenas 9 años desbancó al hasta entonces macho alfa del grupo

Macacos Jardín Zoológico Natural Takasakiyama

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estatus de líder de la manada no está circunscrito al sexo masculino, al menos en lo que se refiere a los macacos de la reserva de Takasakiyama, en Japón. En un comportamiento que ha sorprendido a los guardas del lugar y a los expertos, desde el pasado mes de junio una hembra se ha erigido por primera vez como sujeto alfa y domina a un grupo de 677 macacos.

Se trata de Yakei , un espécimen de solo nueve años y diez kilos, informa 'The Guardian' . Según relatan los guardas del parque, su ascenso al poder comenzó en abril, cuando Yakei derrotó a su propia madre como hembra alfa. Pero no se detuvo aquí. En un fenómeno raramente visto entre los macacos nipones, a finales de junio Yakei desafió a Sanchu, el macho alfa de 31 años que había liderado la manada durante cinco años. Y le desbancó.

«Si ha ocurrido como cuentan los guardias, sería algo excepcional », confirma Miquel Llorente, presidente de la Asociación Primatológica Española (APE). Nunca se había visto a una hembra al frente de la manada de macacos nipones en los 70 años de historia del Jardín Zoológico Natural Takasakiyama. Las comunidades de estos primates suelen seguir estructuras muy rígidas y despóticas, guiadas por machos, ya que las condiciones ambientales y climáticas en Japón son duras para esta especie.

Por ello, ante los primeros cambios en el comportamiento de Yakei, los guardias decidieron hacer una prueba. El pasado 30 de junio ofrecieron cacahuetes al grupo y observaron quién comía primero para determinar la jerarquía del grupo. Sanchu retrocedió y le dio a Yakei la primera dosis de la golosina, confirmando su estado de alfa. Desde entonces, según explicó un guía turístico al citado medio, Yakei ha estado trepando árboles y sacudiéndolos, lo cual es una expresión de poder y un comportamiento muy raro en las hembras. También ha estado caminando con la cola levantada, lo que también es inusual.

No obstante, esta observación hecha por los guías debería ser ahora respaldada por observaciones más científicas . «Evaluar la dominancia no es fácil, necesita mucho tiempo», explica Llorente a ABC. Para el primatólogo, no solo es llamativo que una hembra se haya hecho líder de la manada de macacos, sino también la edad a la que lo ha hecho : apenas 9 años, sin haber alcanzado si quiera la madurez. En condiciones normales se trataría «de una hembra que no pintaría nada», sin experiencia y sin apoyo, cuenta el experto.

De confirmarse la noticia, se podría explicar porque no es una población natural de primates, aventura Llorente. Aunque los macacos puedan moverse con libertad en la reserva de Takasakiyama, están bajo influencia humana. Y si se les facilita el acceso a la comida, que es el hecho que determina las estructuras jerárquicas, podría facilitar cambios excepcionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación