La primera ciudad que multará a los peatones por cruzar mirando el móvil
Un total de 11.ooo personas han resultado heridas entre el 2000 y el 2011 por esta «práctica vial»
La ciudad hawaiana de Honolulú multará con hasta cien dólares (unos 85 euros ) a los transeúntes que crucen la calle mirando el teléfono, convirtiéndose así en la primera gran ciudad estadounidense en imponer este tipo de medida, que entrará en vigor el 25 de octubre.
Es la llamada «Ley del Caminante Distraído» y ha sido firmada esta semana por el alcalde de la ciudad, Kirk Caldwell, tras recibir la aprobación del ayuntamiento por 7 votos a favor y tan solo 2 en contra.
Según la legislación, «ningún transeúnte cruzará una carretera o autopista con la vista pegada al móvil» y solo comprenderá una excepción: la llamada a un servicio de Emergencia.
Algunos residentes de la ciudad han acusado a las autoridades de un exceso de regulación, pero el alcalde les ha respondido que Honolulú es un caso especial.
«Tenemos la desafortunada distinción de ser una de las ciudades del país con mayor número de transeúntes atropellados, ancianos especialmente, por ir mirando su teléfono», señaló, antes de recordar que entre 2000 y 2011, más de 11.000 personas resultaron heridas precisamente en este tipo de incidentes, de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Seguridad.
«A veces me gustaría que no tuviéramos que aprobar leyes así, y que prevaleciera el sentido común , cosa que nos falta, por desgracia», ha lamentado.
Otras medidas en España
Según la Dirección General de Tráfico ( DGT ) española, en el 98% de los casos en el que un peatón es responsable del «siniestro», el despiste está relacionado con el uso de un móvil.
Sant Cugat del Vallés (Barcelona) estrenó su primer «semáforo en el suelo» en 2016. Le sigue Elche, donde el semáforo inteligente está instalado en la calle Jorge Juán, y consta de dos bandas, situadas cada una en los extremos de la calzada, que se iluminan de rojo o verde, según marque el semáforo. El objetivo es reforzar la seguridad de aquellos peatones que caminan distraídos con su teléfono móvil.
Noticias relacionadas