El primer festival del mundo con un área específica para perros
NOS Alive, que acoge a Foo Fighters o Depeche Mode del 6 al 8 de julio cerca de Lisboa, da la campanada con esta iniciativa pionera
El macrofestival NOS Alive atisba su edición de 2017 con el cartel de «no hay billetes» colgado desde hace varias semanas. Los días 6, 7 y 8 de julio se adueñarán del Paseo Marítimo de Algés (a 12 kilómetros de Lisboa) Foo Fighters, Depeche Mode, Bonobo, The XX, Ryan Adams, The Weeknd, Spoon o Peaches para concentrar a un total de 100.000 almas en torno al rito del rock y de la electrónica. Pero la campanada vendrá este año gracias a una iniciativa pionera en todo el mundo.
Sí, porque este NOS Alive de los récords se convierte en el primer festival de Europa y Estados Unidos que incorpora un área específica para perros: el «acaopamento» (en referencia a la palabra ‘cao’, es decir, can en portugués). Se acabó, por tanto, la sensación de marcharse de casa con pena porque dejamos a nuestra mascota cariacontecida, tal vez intuyendo que tardaremos en volver y que hasta entonces deberá permanecer en soledad.
La puesta en práctica de este servicio corresponde a un derecho adquirido por los visitantes con su entrada o abono. Bastará llegar al recinto, ubicado junto a la estación de tren de Algés, de fácil acceso en el trayecto a Cascais, para encontrar la señalización pertinente con el fin de alcanzar los dominios de Tiago Patel, responsable del particular enclave y de los cuidados a los animales más queridos por los festivaleros.
Una inscripción previa en la página web de NOS Alive basta para poder entregar al «mejor amigo del hombre» en manos de los empleados de este adiestrador. Ellos lo conducirán al denominado Centro Tiago Plantel, en el término municipal de Sintra, donde quedarán previsiblemente encantados con las atenciones de una serie de técnicos especializados.
Eso sí, será obligatorio que los dueños lleven el tipo de alimentación estimado como el más adecuado, teniendo en cuenta que los productos consagrados a este fin se han diversificado en los últimos tiempos y hay quien prefiere no pasar de los tradicionales huesos con restos de carne, pero también se multiplican las personas que optan por complementos etiquetados como ‘gourmet’.
La cita dirigida por el promotor más importante de Portugal, Álvaro Covoes, le propuso a este profesional acreditado encargarse de semejante cometido, en vista de que acumula una experiencia de cuatro años focalizado en este tipo de actividad, que ahora se añade al abanico de ocio que propone el considerado como mejor festival de Europa, tal cual retrataron el año pasado los más prestigiosos operadores británicos, verdaderos expertos en este sector.
«Una aventura feliz»
En consecuencia, los propietarios de los perros pueden sumergirse de lleno en el maremágnum de sus grupos favoritos, que incluyen igualmente a Fleet Foxes, Kodaline, Floating Points, The Cult, The Kills, Wild Beasts, Local Natives, Alt-J, Savages o Glass Animals. Mientras el rock y los sonidos tecnificados campan a sus anchas, los canes pueden disfrutar de «una aventura feliz», como declara Tiago Patel a ABC. Esto es, masajes, juegos, compañía de ‘colegas’ deseosos de entretenerse todos juntos…
Una docena de años de bagaje alumbran la trayectoria de este treintañero: «Estaba todavía intentando conseguir mi licenciatura en Ingeniería de Producción Animal . Corría el 2005 y me embarqué en el entrenamiento de perros. Con el conocimiento que fui adquiriendo a lo largo de los años como participante en modalidades competitivas y en diversos cursos y seminarios, como creador y dinamizador de trabajos en el terreno del comportamiento animal, fui construyendo mi propio ‘know how’, que desembocó hace cinco años en el equipo de Tiago Patel».
Con estas premisas, ya ha logrado un primer objetivo: causar sensación en el país vecino con este servicio y cautivar a los aficionados a la buena música contemporánea para que no se abandonen a la desidia y se lancen a vivir NOS Alive con la intensidad que requiere.
Por supuesto, Tiago no tiene ningún reparo en prestar atención a los canes que presenten un comportamiento diferenciado, bien por su escasa sociabilidad o porque desarrollan algún problema de salud. Ahí se afanará en solventar tales carencias, con la garantía de la confianza mutua depositada en su relación con Álvaro Covoes, igualmente director del Festival de Fado de Madrid (30 de junio, 1 y 2 de julio en Teatros del Canal con Raquel Tavares, Gisela Joao y Camané como estrellas).
El concepto que preside las tareas de Patel pasa por la máxima «el perro que es perro es un perro feliz », una frase que resume el grado de bienestar que trata de aportarse a los animales. Y no, en absoluto tiene nada que ver con los hoteles caninos que vienen proliferando, sobre todo porque los perros no se encajonan entre cuatro paredes, sino que el Centro Tiago Patel hace posible su estancia placentera al aire libre.
Al final de la velada, el equipo de trabajo devuelve a los animales al mismo punto donde fueron depositados, de modo que dueños y canes puedan retornar juntos a casa.
Noticias relacionadas