Primer contagio de Ómicron en China

La variante preocupa a las autoridades del gigante asiático ante la reducida eficacia de sus vacunas

Colas para el cribado masivo en la ciudad de Tianjin EFE

Jaime Santirso

En China, la guerra contra Ómicron ya ha comenzado. Las autoridades sanitarias han detectado dos infecciones de esta variante en la ciudad portuaria de Tianjin , a apenas 100 kilómetros de distancia de la capital, Pekín.

No se trata de los primeros casos de ómicron en el país, que ya ha registrado cinco hasta la fecha, pero sí de la primera transmisión local. Los dos contagiados son un profesor y un alumno del mismo centro educativo. Se desconoce todavía la vía de entrada del virus, pero el vínculo entre ambos manifiesta que este ya circula por el territorio chino.

Tianjin ha reaccionado poniendo en marcha una ronda de testeo masivo entre sus 15 millones de habitantes, uno de los pilares del exhaustivo protocolo de prevención gubernamental. También ha recomendado a la población que no abandone el núcleo urbano, aunque no ha implementado un confinamiento general como la ciudad de Xi’an, todavía en vigor en su tercera semana.

Tianjin ha detectado asimismo otros 19 casos sintomáticos de transmisión local en las últimas 24 horas, según el reporte diario de las autoridades sanitarias, todos ellos atribuibles a la variante delta.

Este foco inicial de ómicron pone a prueba la política de tolerancia cero del Gobierno chino cuando apenas faltan tres semanas para la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Esta mutación preocupa sobremanera a las autoridades del gigante asiático, pues estudios recientes apuntan que las vacunas chinas solo brindarían una protección leve ante la enfermedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación