Primavera en febrero: los motivos de las altas temperaturas que está registrando España

Un anticiclón de bloqueo en el Atlántico nororiental está provocando una «anomalía» térmica con días extremadamente calurosos

Las plantas florecen un mes antes en Reino Unido por el cambio climático

Un gran número de personas aprovecha las altas temperaturas para pasear por la playa en Valencia EFE

Rodrigo Díaz

Las altas temperaturas registradas en el comienzo del mes de febrero con España, con máximas de más de 25 grados, suponen una «anomalía» respecto a los registros habituales de la época invernal.

«Todos los fenómenos de este mes están enlazados y causados por un anticiclón de bloqueo en el Atlántico nororiental», según señala el responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana , José Ángel Núñez .

Este experto explica a ABC que una «gran insolación» azota la península ibérica, con récords en varios municipios. En puntos del sur y de la Comunidad Valenciana se han alcanzado esta semana los 28 grados de máximas .

En su conjunto, la temperatura media de España ha aumentado en 1,7 grados desde la segunda mitad del siglo XIX: « No quiere decir que nunca más vaya a hacer frío » , aclara José Ángel Núñez sobre esta tendencia general de mercurio al alza.

Temperaturas máximas del 2 de febrero de 2022 AEMET

Otro factor poco común ha sido el cambio de tendencia en apenas semanas. Las temperaturas más propias de la primavera en este comienzo de febrero contrastan con un enero que registró el día más frío del año .

El climatólogo de AEMET aclara que se trató de un «pico frío» dentro de un mes marcado por las temperaturas diurnas por encima de los valores normales. Destaca, además, «ligeros altibajos» entre el frío de la madrugada y el calor del día.

Este fenómeno, denominado en la jerga meteorológica como 'días de cebolla' , responde metafóricamente al progresivo aumento de las temperaturas conforme avanza el día.

«Las temperaturas nocturnas han estado todo el mes con valores fríos, inferiores a lo normal, pero a cambio los días han sido extremadamente cálidos», añade José Ángel Núñez.

Similitudes con el 2021

En comparación con el pasado febrero, no se perciben demasiadas diferencias. En el año pasado se registró también un calor anómalo con máximas de 27,9 grados y una estabilidad anticiclónica que marcó prácticamente todo el mes.

Donde sí existe un notable cambio es en el riesgo de precipitaciones. Si bien el 2021 tuvo un invierno húmedo en todo el país, este febrero parece seguir con la dinámica del primer mes del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación