La DGT prevé hasta 6,3 millones de desplazamientos por el puente del 15 de agosto

El dispositivo especial, que durará hasta la medianoche del lunes y en el que participarán 10.000 agentes, se centrará en los desplazamientos largos de las zonas del interior a las costeras con hasta 25.000 controles de alcoholemia y velocidad

Tráfico ha calculado que el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades ABC

EUROPA PRESS

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el clásico dispositivo especial de vigilancia y seguridad vial con motivo del puente del 15 de agosto, durante el que prevé que se produzcan 6,3 millones de desplazamientos por carretera , según ha informado el Ministerio del Interior.

El despliegue de medios y personal durará hasta el lunes a las 24.00 horas y contará con la colaboración de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; 600 funcionarios y personal técnico de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros; 13.000 empleados de las empresas de conservación, mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, entre otros efectivos, con el objetivo de garantizar la fluidez en el tráfico y velar por la seguridad.

Los agentes va a poner especial atención a los viajes de largo recorrido, que se producen entre el interior y las zonas costeras . Tampoco se olvidarán de los trayectos cortos , propios de los desplazamientos a ciudades con celebraciones patronales que tienen lugar con motivo de la fiesta de la Asunción de la Virgen.

Más controles y carriles reversibles

El operativo prevé incrementar la realización de pruebas a conductores para controlar que no hayan consumido alcohol o drogas y pretende realizar un total de 25.000 controles de este tipo cada día del dispositivo especial , con especial énfasis en los colectivos policonsumidores.

La DGT ha recomendado que «puede ser una labor solidaria del resto de ocupantes del vehículo v elar por que el conductor esté en las condiciones idóneas para conducir».

En cuanto a los viajes de largo recorrido, Tráfico ha calculado que el mayor incremento de vehículos se prevé en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas turísticas del litoral y poblaciones con celebración de fiestas , afectando principalmente a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Por ello, instalarán carriles reversibles en las vías y horas de mayor afluencia de vehículos , restringirán la circulación de camiones y la realización de pruebas deportivas en las carreteras y paralizarán las obras en curso para evitar que se formen embotellamientos, entre otras medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación