La DGT prevé 5,5 millones de desplazamientos durante el puente de Todos los Santos

Los mayores problemas circulatorios se darán este viernes por la tarde y durante la mañana del sábado

Este viernes a las 15 horas empieza el dispositivo especial por la festividad de Todos los Santos Isabel Permuy

EP

La Dirección General de Tráfico ( DGT ) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes 28 de octubre y hasta las 24.00 horas del próximo martes 1 de noviembre, un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 5,5 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera, con motivo de la festividad de Todos los Santos . [Consulta la previsión del tiempo ]

Según ha informado Tráfico, ante el previsible incremento de movimientos, aumentará los medios humanos y materiales de los que dispone con el fin de garantizar la seguridad y fluidez de la circulación en las vías interurbanas. Además, ha apuntado que muchos de los desplazamientos que se producirán durante estos cuatro días estarán motivados por la visita a los cementerios , de ahí que se incrementen tanto los viajes de corto como de largo recorrido.

En concreto, la DGT prevé los mayores problemas circulatorios se den el viernes por la tarde y durante la mañana del sábado en las salidas de las grandes ciudades y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas y de segunda residencia, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.

Respecto al domingo por la mañana, Tráfico prevén intensidades elevadas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, principalmente en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio o zonas próximas a las grandes ciudades. En este punto, ha concretado que por la tarde comenzará el retorno de fin de semana , de menor intensidad circulatoria que el resto de domingos, ya que pese a que el lunes es laborable se sitúa dentro de un periodo festivo de puente.

Según prevé la DGT, el lunes se producirán los movimientos habituales de entrada y salida a grandes núcleos urbanos por ser día laborable, que serán de menor magnitud que el resto de días laborables al estar dentro del periodo festivo de Todos los Santos. Por la tarde, se originarán movimientos en sentido salida , muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita, al día siguiente, a los cementerios. También se producirán desplazamientos hacia las zonas de segunda residencia.

Asimismo, Tráfico señala que desde primeras horas de la mañana del martes y durante todo el día se producirán desplazamientos de vehículos por las carreteras de acceso a los cementerios de los distintos núcleos urbanos, presentando problemas de circulación los accesos y aparcamientos de los mismos.

Por la tarde, comenzará el retorno de la Operación Especial Puente de Todos los Santos , presentándose problemas de circulación en los principales ejes viarios que encauzan todo el movimiento de retorno: carreteras de la red de interés general, autopistas y autovías. Por la tarde noche, dichos problemas circulatorios se trasladaran a los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Con motivo del cambio de hora en la madrugada del sábado al domingo y al menor número de horas de luz solar del que se dispone en esta época del año, la DGT aconseja a los conductores que no disponen de vehículos equipados con luces de conducción diurna (LCD), que lleven encendido el alumbrado de cruce durante el día, ya que son más visibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación