El presidente de Canarias admite que están estudiando 'obligar' a vacunarse a funcionarios de algunos cuerpos

Para Torres, el negacionismo «es un peligro para la persona en sí misma y es un peligro para la colectividad»

Restricciones por comunidades | Consulta las últimas medidas tomadas por los gobiernos regionales

Vacunación masiva a jóvenes en Fuerteventura Efe

Laura Bautista

presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha adelantado al ser preguntado por los medios que el Gobierno está estudiando la medida de que la vacunación de ciertos colectivos, como sanitarios, funcionarios o grupos que sean especialmente sensibles por su trato con otras personas sea obligatoria contra el Covid.

Así como ha declarado que «no puede obligarse a la vacunación porque es un derecho individual», ha asegurado que «es diferente en estos casos» por lo que el Ejecutivo regional ya está analizando las posibilidades y opciones.

«Es injusto que la mayoría y las personas responsables paguen por quienes apelando a su libertad individua l no quiere vacunarse». Porque «el negacionismo es un riesgo para la persona y la colectividad». En ese sentido, ha declarado que en Canarias «el índice de negacionismo es menor que en otras comunidades» pero «es injusto y es un riesgo para la persona y la colectividad».

«No podemos pagar los responsables por quienes no lo son», ha dicho. Por otro lado ha declarado que «anota la propuesta» de publicar los datos de cuántas de las personas en UCI habían decidido no vacunarse. «Estudiaremos la propuesta para ver si la ley permite que este dato sea público».

En Canarias hay actualmente 150.000 personas en edad de vacunarse que no han recibido ninguna de las dos dosis.

Asimismo, se refirió al fallo del Tribunal Supremo (TS) sobre la posibilidad de implantar un 'toque de queda' en los municipios de Canarias con mayor incidencia del Covid-19 entre las 00.30 y las 06.00 horas, apuntando que tras avalarlo el informe del Ministerio Fiscal del TS, espera que los jueces «decidan, tengan en cuenta y sea favorable su fallo a lo que el Ministerio Fiscal del TS traslada» porque defendió que se trata de una medida «efectiva».

En cuanto a la legalidad del certificado verde, Torres ha advertido que Canarias se juega «agosto, sí , pero» también «septiembre, octubre, noviembre, diciembre y también el mercado de invierno», que dijo es cuando más empleo se genera.

Por ello, espera que « no haya demandas, que haya sentido común» porque «a nadie le gusta tomar restricciones» pero, dijo, hay que hacerlo cuando la «incidencia acumulada aumenta, cuando se tienen más positivos y cuando se tienen problemas en los hospitales».

Finalmente, y ante el objetivo de tener al 70 por ciento de la población diana en Canarias vacunada este verano, señaló que ya se está cerca del 60 por ciento de canarios con doble pauta vacunal y «esto es clave también para doblegar la curva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación