Preocupación en el CSIC por el cese del rector de la UIMP

Un grupo de científicos envía una carta al ministro Pedro Duque trasladándole el malestar

El rector de la UIMP, Emilio Lora-Tamayo ABC

ABC

Un grupo de científicos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), así como un número significativo de directores de centro y de importantes proyectos, han mostrado su preocupación por la propuesta de cese del rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Emilio Lora-Tamayo . En una carta enviada al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque , aseguran que «nos preocupa mucho su anunciado e inusual cese como rector». Igualmente, aseguran que este cese crea un «grave precedente en el mundo académico».

El malestar de esta representación de los científicos de este organismo tiene su origen en la decisión del citado ministerio de cesar a Lora-Tamayo, tan solo un año después de ser elegido para un periodo de cuatro años. La causa que justifica este cese es la intención del Gobierno de poner al frente de la UIMP a una mujer. Para ello, va a forzar la salida de Lora-Tamayo a través de una moción de censura en el Patronato.

Ante la posibilidad de no conseguir la mayoría de los diez miembros del Patronato ha nombrado a cuatro nuevos y cesado a otros tantos. Los nuevos son el astrofísico Rafael Rodrigo; Rosa Menéndez, presidenta del CSIC; Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III y A delaida de la Calle , rectora de la Universidad de Málaga y ex consejera de Educación de la Junta de Andalucía.

En los últimos 35 años, la UIMP ha estado regida por rectores nombrados por gobiernos del PSOE durante 29 años , los rectores nombrados por gobiernos del PP desempeñaron el cargo solamente 6. En ese mismo periodo, España tuvo gobiernos socialistas durante 20 años y del PP durante 15 años.

Nunca hasta ahora se habían producido cambios de Patronato basados en orientación ideológica , fuera de plazo, ni se planteó el cese de ningún rector por moción de censura, tras un año en el cargo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación