Prende fuego a su novia tras rociarla de alcohol: al fin llega el juicio del suceso que sacudió a Cangas de Onís
El próximo día 10 de diciembre, tras dos suspensiones, C.G.M. se sentará en el banquillo después de que en 2016 causara quemaduras de segundo y tercer grado a su pareja
El juicio contra un hostelero de Cangas de Onís , que afronta cinco años de cárcel acusado de las lesiones causadas a su pareja sentimental a la que prendió fuego tras rociar con alcohol en 2016, ha sido señalado para este mes después de dos suspensiones por la ausencia de tres testigos y la asistencia del tribunal a un curso de digitalización.
La vista oral iba a celebrarse inicialmente el pasado 16 de julio, pero en esa ocasión el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial aplazó el juicio hasta el pasado mes de octubre ante la incomparecencia a la sede judicial de tres testigos considerados como fundamentales para aclarar los hechos .
Sin embargo, el pasado 3 de octubre, cuando ya estaba prevista su celebración, se tuvo que suspender de nuevo al coincidir con un curso de digitalización al que debían acudir los miembros del tribunal para su preparación de cara a la implantación del expediente judicial.
El tribunal ha vuelto a señalar de nuevo el juicio para el próximo día 10 de diciembre, a las 10:00 horas.
Aloinjertos y autoinjertos
Los hechos ocurrieron sobre las 05:30 horas del 13 de mayo de 2016, cuando el acusado C.G.M. y su novia se encontraban en el bar del procesado y éste, «de repente», cogió una garrafa de alcohol, se lo tiró por encima a la mujer y le prendió fuego.
La víctima sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en manos , abdomen y miembros superiores e inferiores, con un total de un 26 por ciento de superficie corporal quemada, de las que tardó en curar 271 días.
Además de una primera asistencia facultativa, la mujer requirió tratamiento médico y quirúrgico mediante cobertura con aloinjertos y autoinjertos.
Como consecuencia de la extensa zona afectada, a la víctima le han quedado secuelas con perjuicio estético importante, según resalta la Fiscalía en su calificación provisional.
La mujer fue trasladada por el acusado hasta el hospital de Arriondas, donde los facultativos aconsejaron su ingreso en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), pero dada la gravedad de las lesiones finalmente fue conducida hasta el Hospital de La Paz en Madrid.
La Fiscalía imputa al acusado su autoría en un delito de lesiones con deformidad con la circunstancia agravante de parentesco y pide que el acusado no pueda acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante ocho años.