Pregunta trampa: le piden resolver el área de un triángulo rectángulo para trabajar en Microsoft
El aspirante al empleo no consiguió la plaza, ya que erró la respuesta
Los procesos de selección de las empresas son muy exigentes. En el gigante Microsoft parece que no se andan con chiquitas y van un paso más allá. Eso, al menos, es lo que se extrae de las explicaciones de un estudiante de Informática del Instituto Nacional de Tecnología en Warangal, en La India. Prashant Bagdia no ha tenido contemplaciones contra la multinacional informática y ha relatado al portal Quora todos los detalles del proceso de selección que sufrió un amigo suyo que pretendía acceder a un trabajo en Microsoft.
Al parecer, cuando la entrevista ya estaba tocando a su fin, el entrevistador soltó de repente una pregunta totalmente inesperada. «Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa que mide 10 cm con una altura de 6 cm. ¿ Cuál es el área del triángulo? ». El amigo de Prashant (es lo que cuenta él) se quedó inmóvil en un primer momento. Luego dudó: «¿Por qué una compañía de software me hace una pregunta de geometría? ¿Tal vez es una pregunta trampa? ¿Tal vez no sea una pregunta trampa y sólo quiere ver como pienso una cuestión tan insignificante?», meditó. Finalmente, decidió dar una respuesta aun con la idea de que podía ser una pregunta trampa.
«El área de cualquier triángulo es 0,5 de la base por la altura, con lo que la respuesta a esta pregunta sería 0,5 X 10 X 6, que es 30». «¿Seguro?», inquirió el entrevistador. El amigo de Prashant se quedó pensando. Y respondió: «Sí, estoy seguro de que el área del triángulo es de 30». «Su respuesta es incorrecta. Esta ha sido la última pregunta de la entrevista. Puede esperar fuera hasta que le demos los resultados», le espetó el entrevistador.
«No puede existir, piense por qué»
El aspirante se quedó de piedra. Sin embargo, antes de abandonar la sala preguntó cuál era la respuesta correcta. « El triángulo de la pregunta no puede existir nunca. Piense por qué», fue la contestación que recibió del entrevistador de Microsoft.
Según cuenta Prashant, su amigo salió de la entrevista casi en estado de shock. Intentaba descifrar por qué no podía existir el triángulo del problema. Finalmente, el aspirante no superó la entrevista y no consiguió el empleo.
La resolución del problema radica en que la longitud máxima de la altura para la hipotenusa del triángulo sólo puede ser 5 y no 6, por lo que su área máxima sería 25. O sea, un triángulo rectángulo con una hipotenusa de 10 puede tener una altura en su hipotenusa de máximo 5. «Yo diría que fue una de las preguntas más difíciles de responder, porque estuvo muy bien disfrazada de cuestión trivial », sentenció Prashant.
Noticias relacionadas