Cs pregunta al Gobierno por las vacunas para los médicos de Sanidad Exterior tras la denuncia en ABC

ABC publicó el pasado 31 de enero la denuncia de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior (AMSE), cuya presidenta, María del Mar Faraco, dijo que de un total de 150 médicos y enfermos de Sanidad Exterior, solo se han vacunado cuatro personas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ABC publicó el pasado 31 de enero la denuncia de la Asociación de Médicos de Sanidad Exterior (AMSE), cuya presidenta, María del Mar Faraco, dijo que de un total de 150 médicos y enfermos de Sanidad Exterior , solo se han vacunado cuatro personas y a través de gestiones personales con las comunidades , no por colaboración del Ministerio de Sanidad.

Cs se ha hecho eco de la información publicada por ABC y ha preguntado al Gobierno, a través del Congreso de los Diputados por esta cuestión. Marta Martín Llaguno y Guillermo Díaz Gómez , diputados del Grupo Parlamentario Ciudadanos, plantearon ¿ por qué la vacunación del personal de Sanidad Exterior no ha comenzado al mismo tiempo que el de otros profesionales sanitarios , como indica la Fase I de la Estrategia de Vacunación contra el COVID-19 de España? y ¿cuándo se prevé que reciban sus dosis de la vacuna contra el Covid los profesionales de Sanidad Exterior?

El texto de Ciudadanos recuerda que «de acuerdo con el artículo 38.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, "son actividades de sanidad exterior todas aquellas que se realicen en materia de vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados de la importación, exportación o tránsito de mercancías y del tráfico internacional de viajeros". Por tanto, los profesionales de Sanidad Exterior son los primeros en estar expuestos a posibles nuevas cepas más contagiosas y más letales del virus SARS-CoV-2 ».

Por otro lado, ABC informó de que cuando Amse le preguntó al Ministerio de Sanidad por sus vacunas, este aludió a un lote «fantasma» que no aparece en el registro diario. Sanidad respondió a Amse que «se ha reservado un número de vacunas suficiente en la dotación estratégica de vacunas del Ministerio de Sanidad destinada al personal de la Administración General del Estado» y que hay un listado formado por 1.700 personas «aproximadamente».Dicho listado incluye también al personal de QuirónSalud, que refuerza a Sanidad Exterior en tierra y los de Interserve (proveedores de servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería, control de plagas, según consta en su página web) encargados de recibir a los viajeros en un control primario para recepción de formularios o toma de temperatura, etc.).

En este sentido, Cs ha preguntado también ¿a qué tipo de trabajadores incluye concretamente el listado para este lote de vacunas contra el Covid del que habla la Subdirección General de Sanidad Exterior en su comunicación a AMSE el pasado 25 de enero? También consultaron si se está experimentando el Gobierno retrasos en su Estrategia de Vacunación, en particular en lo relativo al personal sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación